Política

Constitución y pluralismo político

  • Perspectiva Jurídica
  • Constitución y pluralismo político
  • Ricardo Cisneros Hernández

La sabiduría popular dice que sólo apreciamos la importancia de algunas cosas cuando las perdemos. 

Creo que esto nos ha pasado con nuestra Constitución política.

Damos por sabido que es la Constitución, sin examinar cuánto comprendemos su significación y trascendencia; y cuáles son los elementos esenciales para su vigencia real.

Pero cuando sobreviene una crisis política que debilita, o desvanece la autoridad de la Constitución, como la que ahora vivimos por la mayoría calificada de MORENA en el Congreso y la depreciación del Poder Judicial, cobra singular importancia revalorar el régimen constitucional.

El concepto de Constitución es capital para el estudio del derecho político. 

Paradójicamente cuando la normatividad constitucional es conculcada y experimenta una grave crisis, se impone una mayor reflexión para comprender la extensión y profundidad del concepto de Constitución.

Ahora bien, toda constitución de carácter democrático requiere para su existencia y validez que haya división de poderes y pluralismo, entendido éste, como la coexistencia de partidos políticos y organizaciones ciudadanas de distintas ideologías e intereses socioeconómicos.

El pluralismo hace posible que la diversidad social se cohesione, esto es, que los actores políticos, los factores reales de poder y la ciudadanía, se enlacen construyendo un sistema que transforme la pluralidad en una unidad funcional.

Así, pues, las características del pluralismo son la coexistencia de la diversidad, la participación ciudadana, la libre expresión de las ideas y el respeto de las minorías. 

Por eso es entendible que sin este elemento no existe la democracia y la Constitución es un mero dato, una referencia jurídica.

Sólo si se reúnen la división de poderes y el pluralismo, la Constitución será la máxima expresión de la juridicidad, la fuente de los poderes del Estado; y, esencialmente, la expresión del contrato social celebrado por los ciudadanos.



[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.