Negocios

Lo emocionante de blockchain

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El futuro es blockchain. Más allá de las criptomonedas como bitcóin, esta tecnología permite administrar identidades o analizar cadenas de suministro, pero lo fascinante es lo incierto de su verdadero potencial.

“Hace 20 años no sabíamos cómo compraríamos en línea. El mundo, la economía y los mercados evolucionan. Apuesto que Jeff Bezos jamás imaginó el Amazon de hoy, él quería vender libros”, me dijo Bo Zhou, inversionista con 15 años de experiencia en blockchain, fundador de Krypital Group, firma de capital de riesgo e incubadora en un ecosistema blockchain con proyectos valorados en más de mil millones de dólares. “No sabemos qué viene, pero sabemos que queremos crear un ecosistema que permita el uso de esta tecnología para resolver necesidades diarias”.

Lograr consensos en un sistema sin intermediarios que transacciona con transparencia abre puertas a industrias más allá de la financiera, que ha aprovechado blockchain vía criptomonedas.

La tecnología se conectará a productos tangibles, ese es el siguiente paso y es el correcto

Bo me habló también de NFT, los non fungible tokens que certifican un activo digital como único e intercambiable. “Cada año surge una idea nueva, lo que buscamos es cómo usar la tecnología, y los NFT pueden resolver muchos problemas actuales. Pueden conectar blockchain a productos tangibles, eso es importante, es el siguiente paso y el correcto”. Lo tangible que puede autenticar un NFT va desde una obra de arte, un bien raíz o una bolsa de una marca de lujo.

Ofrecer soluciones permitirá el destino de blockchain y cada idea nos acerca, me explicó Bo, “estamos en esto a largo plazo para crear nuevos estilos de vida”.

Por ahora hay que aprender y podemos empezar a entender esta tecnología vía criptomonedas. Bo me compartió tres reglas básicas para el inversionista novato: “infórmate para tomar decisiones educadas, no inviertas más de lo que estás dispuesto a perder y empieza con una estrategia conservadora”.

Al inicio de nuestra charla, pregunté qué le llamaba la atención en México, “¡qué no!”, fue su respuesta. Al terminar, añadió que lo valioso es “cómo el gobierno intenta alcanzar y adaptarse al entorno actual, eso es genial para México y América Latina. El que haya una Ley Fintech demuestra que les importa la industria”.

En un contexto de crisis, que un mercado brille con unicornios propios, innovación, tecnología, e incluso inversión, es emocionante, no importa que no conozcamos el destino final. _

Regina Reyes-Heroles C.

@vivircomoreina


Google news logo
Síguenos en
Regina Reyes-Heroles C.
  • Regina Reyes-Heroles C.
  • [email protected]
  • Periodista. Autora del libro Vivir como reina y gastar como plebeya. Conductora de Notivox Negocios, programa semanal de entrevistas con directivos y personajes clave en el mundo económico. Publica su columna sobre finanzas personales todos los jueves. Mamá de dos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.