Política

Andrés tenía razón, primero los pobres

  • De la utopía a la realidad
  • Andrés tenía razón, primero los pobres
  • Rafael Palacios

Casi trece millones y medio de personas salieron de la pobreza según los datos publicados recientemente por el INEGI en el periodo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, cifra que en décadas no se había dado principalmente en el periodo neoliberal que dichos resultados contrastan con el nuevo modelo implementado por el mencionado López Obrador, destacando al organismo y su metodología de medición que ha sido reconocida por todos incluso la oposición como el método adecuado.

Este es uno de los temas que son realmente la sustancia de la disputa política en México y deben ser referente en el mundo globalizado porque en ningún país en la actualidad se tienen esas cifras (guardando las proporciones poblacionales) que en un periodo de prácticamente siete años se redujo la pobreza, esta es el verdadero debate de la función y la responsabilidad del Estado, cual modelo económico ha sido el lastre social que impide el desarrollo humano y cuál es el que reduce la brecha de desigualdad social y ataca la pobreza.

Estas cifras del INEGI ponen en la agenda nacional la disputa ideológica de la derecha que gobernó más de tres décadas imponiendo un modelo de libre mercado, mercantilizando derechos sociales como la salud y la educación dejándole a la suerte del individuo y las familias la libertad de adquirirlos como productos del mercado pero sin garantizar que la economía les dotara de poder adquisitivo para saciar las necesidades más básicas, arrebatándoles oportunidades de desarrollo a millones de mexicanos que tenían potencial para salir adelante, esta lacerante realidad fue lo que durante décadas se impuso, por ello los niveles de degradación social que se viven en la actualidad.

La desigualdad social y la pobreza producen desesperación, desintegración familiar y social, de ahí se deriva la violencia que se ejerce en todos los ámbitos de convivencia y con ello una crisis social, conductas deshumanizadas que desestabilizan regiones, a esto le sumamos que el algún momento el Estado fue absorbido por el crimen organizado como fue el caso del secretario de seguridad pública federal hoy preso y sentenciado en Estados Unidos por vínculos con grupos delincuenciales, por supuesto que iba a poner al país en una situación complicada.

Sacar de la pobreza a millones de mexicanos en un relativo corto tiempo fue la conjugación de varios factores, sin duda los programas sociales o de bienestar de reparto de la riqueza de manera directa a grupos sociales y el aumento gradual y sistemático del salario mínimo provocaron que millones de hogares tuvieran sus necesidades más básicas resueltas, esta fórmula era refutada por la derecha e incluso afirmaba que ello traería una creciente inflacionaria encaminada a convulsionar la economía del país, lo cierto es que se iban torrenciales de dinero público a unos cuantos que conformaban la elite económica que gobernaba.

Por eso hay que poner en el centro del debate nacional este logro que tiene grandes repercusiones, es un asunto de humanismo, de entender que la responsabilidad del Estado es garantizar los derechos fundamentales de los individuos y con ello lograr la paz social, una nación en la que su población no carece pobreza y tiene igualdad es una nación que tiene asegurado el desarrollo en armonía social, eso es lo que se debería estar discutiendo, el modelo económico que reduce hasta eliminar la pobreza, le dota al individuo las posibilidades de ejercer sus derechos a plenitud y un Estado que cumple con su obligación política, económica y social frente a sus gobernados.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.