Cultura

Por qué Claudia Sheinbaum

Siempre he dicho que, para salvar a un mundo que se encuentra al borde del abismo debemos contar con líderes que sean conscientes de lo que implica el cambio climático. En México, como en el resto del mundo, comienza a escucharse el llamado a votar por candidatos conscientes de la situación ecológica actual.

Yo lo veo así: la trayectoria de la doctora Sheinbaum es clara, no presenta huecos inexplicables ni repentinas acumulaciones de riqueza; ahí está su vida para todo el que quiera saber quién es. ¿Recuerdan los días de constantes contingencias ambientales en la Ciudad de México? La contaminación no ha desaparecido, pero el nivel alarmante de contaminantes se ha controlado desde que ella tomó una serie de medidas que, estoy segura, todos notamos.

La primera fue controlar la calidad y la cantidad de vehículos que circulan en la ciudad: el famoso “hoy no circula”. A ello le siguió la constante asesoría que el mismo presidente ha reconocido en diversas ocasiones respecto a cómo enfrentar una ciudad ya colapsada: los segundos pisos, las avenidas con cambios controlados en la circulación, etcétera. Del mismo modo, poco a poco comenzó a aparecer en la ciudad flora autóctona: magueyes, nopales, nísperos, en lugar de eucaliptos, pequeños detalles que indicaban la presencia de un grupo de personas diferentes.

Aunado a lo anterior, quien se asome al currículum de la doctora Sheinbaum apreciará la constante intención de aplicar todo ese conocimiento al mundo de los más necesitados. “Primero los pobres” no es un mero refrán: hay estudios serios, tanto en México como en todo el mundo, que muestran que el nivel de bienestar y salud de una población no se mide por su riqueza sino por la igualdad o la desigualdad con que está distribuida. En México, aunque parezca paradójico, fue Julio Frenk quien lideró al grupo que publicó un estudio que se encuentra en línea sobre este tema, a mayor desigualdad, menor salud y bienestar; a menor desigualdad, mayor salud y bienestar.

El compromiso que esta mujer ha mostrado a lo largo de su vida, aunado a sus conocimientos sobre energías y sobre el cambio climático, la hacen la opción idónea para nuestro país.

Que existan quienes no puedan verlo, me parece inexplicable.


Google news logo
Síguenos en
Paulina Rivero Weber
  • Paulina Rivero Weber
  • [email protected]
  • Es licenciada, maestra y doctora en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus líneas de investigación se centran en temas de Ética y Bioética, en particular en los pensamientos de los griegos antiguos, así como de Spinoza, Nietzsche, Heidegger.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.