Cultura

Distanciamiento social y sentido de la vida

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Un zoon politikón: nadie ha definido mejor lo que es un ser humano. Ser un animal (zoon) político (politikón) implica la idea de ser un animal de la pólis; de la ciudad. Por eso es natural que cuando no podemos conservar una cierta cercanía social, tendamos a perder el sentido de la existencia. Es difícil ser un zoon politikón distanciado de la polis: es como ser un pez alejado del agua. Evidentemente el riesgo en una situación como ésta es la pérdida del “para qué”; no es que “creamos” que perdemos el sentido, sino que en el distanciamiento social nos falta el sentido de lo que somos.

Ser y sentido conforman una unidad: el “para qué” de algo, es lo que le da su ser a ese algo. El florero es tal en la medida en que sirve para colocar flores; la silla es tal en la medida en que sirva para sentarse: no importa color, textura, forma, material, mientras cumpla con el “para qué”. Pero bien lo dijo Heidegger: el “para qué del ser humano” es bastante más complejo que el de las cosas por él creadas.

Sin embargo, permanecer aislado no significa ser a-social. De hecho, hoy más que nunca urge entregarse a una sociedad que nos requiere; una sociedad atraviesa el desempleo y por lo mismo la incertidumbre, la necesidad y hasta el hambre. ¿Cómo contribuir en algo? ¿Cómo recuperar nuestro ser social en el distanciamiento social?

Aquí viene al caso recordar la Anna Karenina de Tolstói. Después de cientos de páginas de la novela, Levin, en quien es factible adivinar la personalidad del propio escritor, encuentra el sentido de la vida gracias a un campesino. La vida no trata de vivir para uno mismo, para la propia panza, sino para todos. Hacer algo por alguien; dar. Ese es el sentido de la vida en sociedad, con o sin distanciamiento social.

Unamos nuestra fuerza a cualquier campaña en pro de nuestra sociedad: esa es la forma de no perder nuestro sentido vital, el cual siempre será político y como tal, social.

Google news logo
Síguenos en
Paulina Rivero Weber
  • Paulina Rivero Weber
  • [email protected]
  • Es licenciada, maestra y doctora en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus líneas de investigación se centran en temas de Ética y Bioética, en particular en los pensamientos de los griegos antiguos, así como de Spinoza, Nietzsche, Heidegger.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.