Política

Vacunas intranasales

  • Vademecum
  • Vacunas intranasales
  • Óscar Hernández G.

Diógenes, médico y filósofo antiguo, habló por primera vez sobre el halito vital de los individuos, como una fuente unificadora de las funciones fisiológicas y psíquicas. 

Para decirlo más claro: Señaló la Supremacía del aire, sobre los demás elementos. 

Es el aire el principio y origen de todo movimiento; el aire circula por la sangre y distribuye ese impulso vital por todo el cuerpo. 

El filósofo hacía hincapié en la estrecha relación entre el aire-cerebro y corazón. 

De esto nació la idea del pneuma, también como un fluido vital idéntico al aire. 

Cualquier cosa que altere la pureza del aire trae, como consecuencia, enfermedad. 

Hoy se anuncia la llegada de las vacunas intranasales para las enfermedades respiratorias (COVID); una enfermedad que ha traído de capa caída al mundo entero en los últimos años; de ahí que la recuperación del ánimo sanitario para este mal, radique en la prevención. 

Las vacunas aplicadas en el hombro intramusculares ya demostraron su utilidad en la población; ahora se pondrán a prueba la seguridad y eficacia de la vía intranasal. 

Ésta vía tiene como atractivo el saber que la vacuna actúa inicialmente en la mucosa de la nariz y garganta; es decir por el mismo sitio de entrada de ese virus que corrompe el aire puro al que hacía referencia Diógenes. 

Además, la vía de aplicación intranasal de una vacuna, es mucho más fácil; sobre todo para los grupos infantiles y seniles; es indolora. 

Sin embargo, también hay otros factores desfavorables, como el hecho de que es más difícil controlar la dosis de las gotas o spray inhalado; en caso de que el paciente tosa o estornude, también es un problema técnico.

En fin, lo más importante es que las personas tengan diferentes opciones de vacunación: intramuscular, intranasal o mixta, y que sean seguras y eficaces en su objetivo principal que es la prevención de la enfermedad respiratoria y la reducción de complicaciones. 

Seguramente Lady Wortley y Edward Jenner, los padres de la vacunación con métodos rudimentarios y empíricos, sin conocer cómo actuaban las vacunas, estarían sorprendidos y orgullosos al darse cuenta de que ya existen vacunas intranasales.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.