Política

Algo tiene que pasar en el GEM

Para el segundo informe de Gobierno del Estado de México, de la Maestra Delfina Gómez, quizá pocas cosas podrían sorprender al darse en un escenario, digamos políticamente controlado. Como suele ocurrir, circularon rumores sobre los cambios “inminentes“ en el gabinete, que a veces impulsan quienes quieren ser incorporados, además del ya mítico rumor del segundo año, donde alguien gusta de hacer pensar en una posible salida del mandatario en turno.

Cada cosa estaba en su lugar, incluso las encuestas publicadas, recurrentemente mostraron buenos niveles de aprobación de la Gobernadora hasta que, en la recta final del mensaje a la sociedad, vino una calmada pero significativa muestra de autoridad que quizá puso a temblar a varios:

“…Evaluaremos a las y los servidores públicos estatales… en esta administración no hay lugar para la improvisación, la simulación, ni las ocurrencias. Servir al pueblo es una responsabilidad que exige entrega y resultados, quien no esté a la altura o quien no le guste servir, debe reflexionar si continua o deja el cargo… hago propicio el momento para exhortar a los ciudadanos a denunciar cualquier acto de corrupción, en especial aquellas personas que piden recursos o favores en mi nombre… si existe el apremio por ello, lo haré personalmente… se está dando mucho eso, hablan a mi nombre… la única voz que tengo es la mía…”

Remató con emoción “…En estos próximos cuatro años no voy a claudicar, no voy a renunciar a la alta responsabilidad que me encomendaron; no daré un paso atrás, por el contrario, seguiré luchando hasta que el cambio sea una realidad”.

Ahora que lo ha dicho, algo más tendría que pasar, los ajustes y las sanciones se tendrán que notar, pues al autoafirmar su autoridad no la deberá minar omitiendo su deber después de evidenciar que sabe que en su equipo hay gente que no da resultados, que sólo procura sus intereses personales, que falla a la ciudadanía, que traiciona su confianza, que usa su nombre para obtener beneficios, que conspira, que extorsiona a los empresarios… y por todo eso se necesita que personalmente ella garantice ese cambio en los años que le restan. No hacerlo sería dinamitar su figura. Ojalá lo veamos.

Provocaciones

#SeñalesDeVida:

Mientras mucha gente da por muerto al PRI y lo documentan con su nivel de rechazo entre el electorado, hay quienes confían que un buen trabajo a ras de piso para restaurar e identificar nuevos perfiles, puede hacer diferencia, máxime si aprovechan los malos momentos morenistas. Ahí se observa al presidente municipal de Villa Victoria, Mario Santana Carbajal, que invierte tiempo en reuniones con actores políticos en diferentes municipios, quienes coinciden en la necesidad de cohesionar al PRI para las elecciones intermedias del 2027 confiando que el priismo mexiquense tiene oportunidad de reponerse en los espacios de representación popular pero sólo si construyen candidaturas fuertes y ganadoras desde las bases. ¿Se subirán al que parece su último tren? Ya se verá.


Google news logo
Síguenos en
Óscar Glenn
  • Óscar Glenn
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.