Política

Sheinbaum presidenta

A menos de una semana de la jornada electoral por la Presidencia de la República y en la víspera de la conclusión de las campañas, Claudia Sheinbaum Pardo puntea en la carrera por la silla presidencial.

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” mantiene una ventaja de más de 23 puntos porcentuales sobre Xóchitl Gálvez de “Fuerza y Corazón por México”, quien obtuvo solo un 32.4 por ciento de la intención del voto.

El pasado lunes 27 de mayo, la casa encuestadora TResearch International publicó su encuesta más reciente que, como toda encuesta, retrata la intención del voto en ese momento y no pretende dar proyecciones de votación para el próximo 2 de junio.

No obstante, los registros de sus 29 encuestas realizadas durante este proceso electoral, de septiembre de 2023 a mayo de 2024, así como los de otras encuestadoras prestigiadas como Arias Consultores, Mitofsky y De las Heras Demotecnia, se han mantenido estables con Sheinbaum en primer lugar.

Además, los datos sobre la opinión sobre las candidaturas señalan que el 53 por ciento de las personas encuestadas tienen buena opinión de Claudia Sheinbaum y el 30 por ciento tiene mala opinión; mientras, para Xóchitl Gálvez se reportó un 25 por ciento con opinión buena frente a un 53 por ciento de opiniones malas.

En el mismo sentido, la encuesta nacional levantada del 16 al 19 de mayo de 2024 por De la Heras Demotecnia reportó un 44 por ciento de opinión negativa para Xóchitl frente a solo un 12 por ciento de Claudia, quien también registró un 66 por ciento de opinión positiva.

A estas alturas de la carrera presidencial, el triunfo de la morenista es, prácticamente, imposible de revertir; pero en muchos de los cargos restantes aún hay pronósticos reservados.

Para estas elecciones, los 26.5 millones de jóvenes entre 18 y 29 años que cuentan con credencial vigente aún están en la mira, ya que representan una mina de “oro electoral” de la que aún se pueden extraer los votos faltantes y decisivos.

Históricamente, este grupo etario ha reportado una baja participación electoral, solo un tercio ha acudido a las urnas. De mantenerse esta tasa, menos de 10 millones acudirán a votar el próximo 2 de junio.

Según la Encuesta Nacional de Cultura Cívica 2020 (Encuci) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más del 61 por ciento jóvenes de este segmento no confía en los partidos políticos y opina que “no sirven para nada”, por lo que convencerlos de que votar es una buena decisión no es tarea fácil.

Lograr una buena extracción de esta mina de votos que, más bien, parece submarina o de dragado, podría incidir de manera decisiva en los resultados de algunas elecciones.

Sin embargo, en el caso de la elección presidencial el pronóstico es diferente, considerando que Claudia Sheinbaum es la preferida por las y los jóvenes, según una encuesta de Varela y Asociados, la cual reportó que el 50 por ciento manifestó que votaría por Sheinbaum para presidenta.

Por lo anterior, el triunfo de Claudia Sheinbaum en la elección por la Presidencia de México tiene una alta probabilidad de convertirse en realidad el próximo 2 de junio, fecha en la que elegiremos a la primera presidenta de México.


Google news logo
Síguenos en
Nohemí Argüello Sosa
  • Nohemí Argüello Sosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.