Desde inicios de año, el gobernador Alejandro Armenta ha venido comentando sobre la "tragedia financiera" que vive el estado, la cual tiene su origen en la administración del finado gobernador Rafael Moreno Valle, quien hipotecó por 20 años la finanzas estatales al construir obras mediante las asociaciones público privadas, las famosas APP y los Proyectos de Prestación de Servicios o PPS.
Con apenas un mes en el cargo, Armenta buscó a Grupo Hermes para renegociar la deuda por la construcción del Museo Internacional del Barroco, el mayor ejemplo de una obra faraónica que con todo respeto para los intelectuales y personajes del ámbito cultural y artístico, es una obscenidad para los ciudadanos, más allá de si simpatizan o no con la 4T.
El acuerdo inicial consideró un pago de 14 mil millones de pesos a cubrir en 23 años, hágame usted el favor, es decir, tendríamos que erogar y digo tendríamos, porque sale de nuestros impuestos ese adeudo hasta mayo de 2039.
En su momento, el gobernador aseguró que los empresarios de la firma liderada por Carlos Hank Rhon y su hijo, Carlos Hank González, reconocieron que el acuerdo era ventajoso y accedieron a la petición de fijar nuevas cláusulas para finiquitar la deuda por el MIB, que hasta antes del acuerdo ascendía a 4 mil 600 millones de pesos.
Según lo dicho por Armenta Mier, Grupo Hermes accedió a recibir exclusivamente 2 mil millones de pesos a pagar a más tardar en 2030, aunque el reciente documento enviado al Congreso de Puebla dejaría en entredicho si ese acuerdo se mantendrá vigente o la administración cubrirá la deuda en una sola exhibición.
Sin duda el museo ubicado sobre la Vía Atlixcáyotl, es "un monumento a la corrupción", pues representa un costo de 523 millones de pesos al año, y sigue siendo un inmueble privado porque la carta de propiedad aún no es entregada al gobierno de Puebla.
El pasado jueves el Congreso local recibió el documento por el cual el organismo público descentralizado Museos Puebla y la Secretaría de Arte y Cultura, dan por finalizado el contrato millonario de manera anticipada por el cual se creó el Museo Internacional del Barroco en la administración de Rafael Moreno Valle.
Con este decreto, el estado dejará de pagar el adeudo, y más allá del pleito que podría venir, el Estado hizo lo correcto porque los recursos públicos, deben utilizarse para equipar escuelas o los hospitales que están en malas condiciones.
Ojalá no caigan en la tentación de regalar dinero en becas, que salvo las de los adultos mayores, el resto son cuestionadas porque tienen un fin más clientelar que solo a su partido beneficia.