Opinión
Martín Bonfil Olivera
Martín Bonfil Olivera
  • El virus que quiso ser célula

    Si algo nos ha demostrado la biología es que la vida es enormemente flexible y diversa. Esto hace que sea difícil definir sus límites. Los virus son un caso especialmente interesante.Tradici
  • Lo malo también cuenta… ¡y mucho!

  • Eclipse e ineptitud

    Cuando se habla de ciencia, tendemos a pensar automáticamente en aburridas clases en la escuela. Pero en realidad la ciencia es, antes que nada, una forma de ver el mundo. Nos permite apreciarl
  • "Science Fake News"

    Vivimos en la era de las fake news. Es preocupante, pero más cuando se trata de temas científicos porque estamos acostumbrados a que esta información venga, de origen, avalada por un proce
  • Robots biológicos… y lo que sigue

    El superpoder de la buena ciencia ficción es poder, si no predecir, sí atisbar el futuro.Uno de esos atisbos es el surgimiento de la inteligencia artificial, de la que hablábamos aquí la sem
  • Verdad científica y consenso

    La semana pasada presenté en este espacio un comentario sobre el calentamiento global y el cambio climático que trae aparejado. En respuesta, más de un lector me acusó de estar propagando una false
  • El gran peligro

    Primero fue la bomba atómica, que traía consigo, por primera vez, la posibilidad aterradora de que el ser humano fuera capaz de destruirse a sí mismo. La generación de los baby boomers cre
  • Ciencia, desarrollo y libertad humana

    El intelecto humano es sin duda la mayor herramienta de supervivencia de nuestra especie. Y es ese refinamiento del intelecto humano que conocemos como ciencia, junto con su aplicación a través de
  • Anonymous y el sentido común

    No sé qué pasaba por la cabeza de los miembros del colectivo de ciberactivistas Anonymous cuando, el 26 de junio, anunciaron que la NASA “iba a revelar el descubrimiento de vida extraterrestre”. Ll