-
Estudiando a los científicos
La vida del investigador científico no es sencilla. Su trabajo es arduo no solo por los experimentos que fallan, los resultados confusos, la competencia con otros grupos, la falta de dinero y la lu -
Encuestas
En estos días todo mundo habla de encuestas. Principalmente respecto a la elección del próximo domingo. Pero el año pasado se llevó a cabo otra encuesta importante. Se trata de la Enpecyt, -
Políticos e incultura científica
El pasado martes pudimos seguir el tercer debate entre los candidatos a la Presidencia del país en las elecciones que se llevarán a cabo en 15 días. Por alguna extraña razón, el INE decidió -
La pobreza de las ciencias
El 3 de junio falleció el astrólogo Esteban Mayo, decano de su disciplina. A pesar de que la astrología es una reconocida seudociencia, y de que quienes viven de ella son básicamente charlatanes qu -
Perdiendo la batalla
1) Recientemente una amistad querida y muy respetada se molestó profundamente conmigo en las redes sociales (¿dónde más?) porque critiqué un programa de radio de “autosuperación” que se basa en la -
El día que los "gamers" hicieron ciencia
Hay quien piensa que los videojuegos son una pérdida de tiempo. Pero el 30 de noviembre de 2016, unos 100 mil gamers de cinco continentes hicieron posible un masivo experimento de física. Ge -
La persistencia de la memoria
Uno de los misterios más fascinantes de las neurociencias es la memoria. ¿Cómo se almacenan los recuerdos, cómo se recuperan cuando los necesitamos? Una hipótesis obvia es que la m -
La persistencia de la memoria
Uno de los misterios más fascinantes de las neurociencias es la memoria. ¿Cómo se almacenan los recuerdos, cómo se recuperan cuando los necesitamos?Una hipótesis obvia es que la memoria es a -
Amenaza inminente
Vivimos tiempos oscuros. En todos los países se está presentando un cambio cultural que se manifiesta en fenómenos tan preocupantes como un número creciente de ciudadanos que creen, muchas veces ap