-
El misterio de la mitocondria ancestral
Las mitocondrias son uno de esos conceptos que se prestan a burla. Todos oímos hablar de ellas en clase de biología, pero la mayoría no recordamos gran cosa sobre ellas. Excepto por una frase, tan -
Reciclar botellas
-
Legisladores: ¿ocurrentes o irresponsables?
Convertir súbitamente y por decreto, a todos los ciudadanos en donadores tiene graves problemas. -
¿Más vale tarde que nunca?
Estamos ya en el “Año de Hidalgo”, y el actual gobierno parece tener prisa por terminar de cumplir todas las promesas que pueda.Algunas tienen que ver con la ciencia y la tecnología, y aunqu -
¡Vamos a la segunda Marcha por la Ciencia!
Si es usted científico o estudiante de ciencia; si es aficionado a la ciencia, o incluso si la ciencia no le interesa, pero es un ciudadano consciente de que el futuro, la prosperidad y el bienesta -
¡Los científicos protestan!
Los científicos suelen ser poco visibles. Pero hoy en México están levantando la voz para protestar frente a un problema grave.La creciente protesta, revela el enfoque burocrático que permea -
Memética de las "fake news"
Hace 42 años, en 1976, el biólogo británico Richard Dawkins publicó su libro El gen egoísta. En él proponía una visión novedosa de la evolución, que presentaba no como una competencia entr -
La fama de Hawking
Quizá la mayor sorpresa que ha dejado la muerte del cosmólogo inglés Stephen Hawking el 14 de marzo es constatar el tamaño descomunal de su fama.Sabíamos que era, sin duda, el científico más -
Estafas y control de calidad
Primer acto: lo bueno. Varios medios noticiosos circulan una nota que parece positiva: una especie de “niña genio” mexicana, Diana Quiroz Casillas, estudiante de 22 años de ingeniería mecatrónica e