-
Arqueología de la fotosíntesis
Es un lugar común comparar la labor de los investigadores científicos con la de un detective, pero es útil, pues ambos oficios buscan solucionar enigmas.Y uno de los enigmas más antiguos en -
La Muerte
La Muerte, esa elegante Catrina, está siempre presente en la cultura mexicana. Sobre todo en estas fechas, pero lo ha estado mucho más luego de los sismos de septiembre pasado. Y ha hecho renacer i -
El oro de las estrellas
El Nobel de Física este año se entregó a los creadores del detector LIGO, que en 2016 permitió captar, por primera vez, ondas gravitacionales: oscilaciones del espacio tiempo predichas por la relat -
El Estado laico, bajo ataque
Aunque muchos pesimistas profesionales se nieguen a reconocerlo, la humanidad progresa.Parte de sus avances se la debemos a la ciencia. Vacunas y antibióticos, transportes y telecomunicacion -
Los Nobel 2017
Como cada año, octubre trae consigo los anuncios de los premios Nobel. Y como cada año, este comentarista se las ve negras para decir algo sobre los premios en áreas científicas en el exiguo espaci -
Cultura científica, ciudadanía y… sismos
Después de los sismos, ha circulado mucha información falsa, pero también mucha con buen fundamento científico para entender qué causa y en qué consisten los terremotos. ¿De veras es útil saberlo? -
Temblor y rumores
Casi todo se ha dicho ya respecto al terremoto que asoló, con gravísimas consecuencias, a varios estados y la Ciudad de México.Además de lamentar las tragedias, de tratar de ayudar, de enorg -
La energía de los desastres
El pasado 15 de septiembre no fue muy alegre en nuestro país debido a las desgracias, climáticas y telúricas, que lo han asolado.Son quizá los temblores los que han quedado más traumáticamen -
2017-09-10
El jueves casi a media noche, como tantos otros, me sobresalté al escuchar la alarma sísmica y, luego de bajar corriendo cuatro pisos, sentí uno de los temblores más intensos que me ha tocado vivir