Política

La verdadera estrategia: manipular las cifras

  • Torre Azul
  • La verdadera estrategia: manipular las cifras
  • Marcelo Torres Cofiño

El gobierno de Claudia Sheinbaum presume con bombo y platillo que los homicidios dolosos han bajado 25%. 

Lo repite sin cesar, en un intento desesperado de convencer a la ciudadanía de que su estrategia de seguridad funciona y de que, gracias a ella, México por fin se pacifica. 

La realidad es otra: organizaciones como México Evalúa y Causa en Común han documentado que lo que realmente ha disminuido no es la violencia, sino la seriedad con que se registran los crímenes. 

El maquillaje de cifras se volvió la nueva política pública.

Mientras el gobierno aplaude la supuesta reducción de asesinatos, las desapariciones han aumentado casi 70% desde 2019 y los llamados “otros delitos contra la vida” crecieron 82%. ¿Casualidad? En absoluto. 

Se trata de un truco burdo: mover los expedientes de cajón para esconder la magnitud del desastre y simular que el país es más seguro.

La mentira como estrategia no es nueva. López Obrador convirtió la mañanera en una fábrica de datos a modo. 

Sheinbaum no solo heredó ese estilo, sino que lo perfeccionó: si los números no cuadran, se manipulan; si la realidad incomoda, se inventa otra. 

Y cuando alguna organización ciudadana exhibe estas trampas, Morena y sus gobiernos responden con insultos y ataques, porque detestan a la sociedad civil que desnuda su engaño.

El fracaso en seguridad es inocultable. Los pocos golpes reales contra el crimen —como las operaciones contra el huachicol— no surgieron de convicciones propias de Sheinbaum, sino de presiones externas, principalmente del gobierno de Trump. 

De no haber existido esa presión, la política de “abrazos, no balazos” seguiría consolidando la complicidad entre Morena y la delincuencia organizada.

Hoy México no necesita discursos maquillados, necesita certezas. 

Urge blindar y fortalecer el trabajo de las organizaciones ciudadanas, cuyo monitoreo independiente es vital. 

Y es indispensable establecer mecanismos de verificación que crucen actas de defunción, denuncias y reportes periodísticos con las cifras oficiales, utilizando nuevas tecnologías. 

Solo así dejaremos atrás las ficciones estadísticas y podremos enfrentar la violencia con datos reales, no con mentiras al servicio del poder.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.