Cultura

El retorno a mi querida Prepa México

ya tenía un tiempo que no entraba a revisar mis redes sociales, pero cuál fue mi sorpresa al ver que hace una semana la Lic. Concepción García Hernández -quien fuera mi maestra allá por el año 1998- me había enviado una invitación por Facebook.

Uno siempre sonríe cuando alguien que dejó una huella invaluable vuelve a reencontrarse en el camino. El aprendizaje que deja un maestro en nuestras vidas es infinito y creo fielmente que educación es parte fundamental de nuestra existencia y vital para formarnos como profesionales.

Egresé de la Prepa México - fundada hace más de 50 años por los profesores: Rutilio González Jaramillo, Lucino Gaytán García y Guillermo Castro Izaguirre- en el año 2000 con la firme idea de estudiar Comunicación pero siempre recordando los maravillosos años que estuve dentro de sus aulas.

Fue ahí donde fundé el primer periódico estudiantil llamado “Que toda la México se entere” y donde mis maestros me dieron el nombramiento como “La más inquieta de la prepa”, diploma que hoy descansa en mi escritorio. Bastaron unas cuantas palabras por mensaje para intercambiar teléfonos y escucharnos, para recuperar ese tiempo perdido. “¿Te gustaría impartir una conferencia para nuestros alumnos?” Esta fue la frase que hizo feliz mi día de inmediato debido a que mi objetivo este año es dar una conferencia al mes y el próximo 12 de marzo será para mi querida prepa.

Pero, cuál es el objetivo de este espacio donde los egresados tendremos un momento con los alumnos? “Es nuestra visión formar individuos por medio del aprendizaje y valores de excelencia y nuestro deber que lleguen a convertirse en ciudadanos de calidad con alto sentido de responsabilidad en su entorno, familiar, social y académico.

El objetivo de las conferencias es para potenciar las habilidades, destrezas y conocimientos, para que conozcan egresados líderes que se formaron en nuestra institución, entregando así una educación de calidad acompañados por catedráticos comprometidos. Su identidad profesional y su convicción son capaces de generar el cambio con alto sentido de responsabilidad.

Hoy en día los jóvenes que son protagonistas de esta pandemia vivieron un reto a nivel mundial, lo que los hizo más fuertes para adaptarse a los grandes cambios, aprendieron a prepararse, a estudiar y a vivir dentro de la virtualidad valorando cada segundo para que hagan este mundo suyo” externó María de Jesús Gaytán Zuñiga, directora de la Preparatoria México. _

Google news logo
Síguenos en
Magda Bárcenas Castro
  • Magda Bárcenas Castro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.