Prevén que más de un millón de personas acudan a las más de 800 actividades programadas para la 56ª edición de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2025, que arrancó formalmente este miércoles 1 de octubre y concluye el próximo 3 de noviembre.
La Feria tendrá 35 días de actividades, de los cuales 17 serán muy intensos, reunirá a más de 120 artistas, entre seleccionados, estelares e invitados de Colombia, 35 países en el Pabellón de Naciones, y ofrecerá 522 talleres artesanales, de alfeñique, grabado, calaveras de chocolate y papel picado.
Talleres, conciertos, recorridos; entre más actividades
Además de la instalación del pasaje de los muertos, el papel picado más grande del mundo y el concurso de Máster Alfeñique con tres categorías para reconocer el talento y la preservación del dulce más emblemático de la ciudad.

El alcalde Ricardo Moreno Bastida reiteró que están garantizados los 11 conciertos estelares, los cuales serán libres y gratuitos, sin boleto y se espera congreguen a más de 80 mil personas. Los conciertos serán realizados en un ambiente seguro y el acceso será conforme vayan llegando.
"La explanada del Mercado Juárez estará dividida en cuadrantes, los cuales se irán cerrando a medida que se llenen. Tenemos espacio en el parque del Avión y en las calles de Isidro Fabela y 5 de Mayo".
Sin dar un número -resaltó- que esta edición superará la derrama económica obtenida en las 55 ediciones pasadas, y como parte del subprograma Yo Pongo Guapa a Toluca, intervendrán la totalidad de los panteones para limpiarlos y embellecerlos a fin de que las familias puedan vivir al máximo esta tradición del Día de Muertos.
Por su parte, la titular de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez, recordó que habrá tres grandes conciertos de la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) y el concurso de Máster Alfeñique.

Para que las niñas y niños disfruten esta fiesta se ofrecerán 57 actividades infantiles; 33 recorridos turísticos, 12 presentaciones teatrales, siete de danza y 10 proyecciones de la película Macario en las delegaciones; se contará también con un autocinema; la marcha Catrineando y el Maratón Alfeñique, además del papel picado más grande del mundo, entre otras actividades y sorpresas que se han preparado desde hace cuatro meses.
Operativo de seguridad
El operativo preparatorio de seguridad arrancó el lunes con el despliegue de 600 elementos policiacos ubicados en los diversos puntos de la ciudad donde habrá actividades.
Las acciones estarán activas hasta el 4 de noviembre y se concentran en las zonas de mayor afluencia, como el Mercado Juárez y sus alrededores, además de los senderos seguros que conectan con las áreas de estacionamiento designadas para vehículos, motocicletas y bicicletas.
De acuerdo con el director general de Seguridad y Protección, Jorge Alberto Ayón, se instalarán tres módulos policiales móviles, además de dos torres de video vigilancia que operarán de forma continua durante todo el festival, incluso habrá filtros de seguridad para evitar que ingresen con artefactos que pudieran servir afectar la integridad de los asistentes.

Asimismo, estará prohibida la venta y consumo de bebidas embriagantes.
También se tendrá presencia de personal de Bomberos y Protección Civil quienes en coordinación con los elementos de seguridad pública estarán alertas y atentos ante cualquier contingencia.
kr
