La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que ya se ha solicitado acceso consular por medio de la embajada de México en Israel respecto a la detención de embarcaciones pertenecientes a la Flotilla Global Sumud que se dirigían a la Franja de Gaza, en las cuales viajan seis ciudadanos mexicanos.
En un comunicado, la SRE declaró que se exigirá apegarse al derecho internacional para preservar el bienestar de los connacionales.

¿Qué declaró la SRE?
En las últimas horas, tres embarcaciones de las más de 50 que se dirigen hacia Gaza con ayuda humanitaria, fueron interceptadas por el Ejército de Israel mientras navegaban por aguas internacionales.
Algunos países ya se han pronunciado sobre el arresto, entre ellos Colombia y Chile. Por su parte, el gobierno de México, a través de la Cancillería expresó que ya se solicitó al gobierno de Israel "garantizar que sus derechos e integridad sean respetados en todo momento, de conformidad con el derecho internacional aplicable" de los siete mexicanos a bordo, a través de la embajada de México en Israel.
Sumado a ello, expresaron que la comunicación con las familias de los mexicanos involucrados se ha establecido desde el 2 de septiembre, cuando los barcos zarparon desde Barcelona.
En una de las embarcaciones viajan seis personas mexicanas: Sol González Eguía, Karen Castillo, Dolores Pérez Lazcarro, Carlos Pérez Osorio, Arlín Medrano y Ernesto Ledesma.
Los activistas mexicanos junto con otros 40 barcos viajaron con el objetivo de romper el bloqueo sobre Gaza y así abrir un corredor para llevar ayuda humanitaria a través del mar.
Sin embargo, las autoridades de Israel ya habían condenado estas acciones al calificarlas como una provocación.
Sobre la situación actual de la Flotilla Global Sumud en la que participan personas mexicanas, la @SRE_mx informa que la embajada de México en Israel (@EmbaMexIsr) ya solicitó el acceso consular a las autoridades de ese país y pidió garantizar que sus derechos e integridad sean…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 1, 2025
Israel detiene embarcaciones rumbo a Gaza
Este miércoles unas 20 embarcaciones no identificadas acercarse a la flotilla, dijeron varias personas a bordo, mientras los pasajeros se ponían los chalecos salvavidas y se preparaban para el abordaje.
"Nuestros barcos están siendo interceptados ilegalmente. Las cámaras están desconectadas y los buques han sido abordados por personal militar. Estamos trabajando activamente para confirmar la seguridad y el estado de todos los participantes a bordo", dijeron los organizadores de la flotilla en una publicación en X.
La flotilla, compuesta por más de 40 barcos y más de 500 voluntarios zarpados desde costas de países mediterráneos como España, Túnez o Italia, ha sido interceptada por barcos israelíes cuando se encontraba a unas 80 millas náuticas de Gaza.
De los más de 40 barcos, la Armada de Israel ha interceptado interceptó a tres barcos, entre ellos el 'Alma' y el 'Sirux', según informan a EFE fuentes de la delegación italiana.
Arlin Medrano, mexicana a bordo, denuncia el arresto
Una tripulante mexicana de la Global Sumud Flotilla, que fue interceptada por el Ejército israelí en su camino a la Franja de Gaza, denunció que sería llevada contra su voluntad a Israel.
"Hola, mi nombre es Arlin Medrano, soy mexicana y si estás viendo este video es porque fuimos interceptados en aguas internacionales por la ocupación israelí y hemos sido llevados sin nuestro consentimiento al territorio de Israel", dice.
“Hemos sido llevados sin nuestro consentimiento a territorio Israelí”: la periodista mexicana Arlin Medrano solicita apoyo a la presidenta Sheinbaum para regresar a su casa a salvo
— Notivox (@Milenio) October 1, 2025
Viaja a bordo de la Global Sumud que navega hacia Gaza para llevar ayuda humanitaria pic.twitter.com/fiWhLzkhI8
Con información de Serrat García y EFE
MD