Opinión
Luis Petersen Farah
Luis Petersen Farah
  • Todo personal: la serie

    imagen pluma firmas
    Aquí no habrá transformación alguna si no instauramos un estado de derecho; si, al menos, no avanzamos significativamente en ello.
  • ¿Desdichados?

    imagen pluma firmas
    Dolió la enfermedad y la muerte. Tal vez apareció el miedo ante las (in)capacidades del sistema de salud y ante la falta de certezas de la ciencia.
  • Migración: no cabe una visión simplista

    imagen pluma firmas
    En cuestión de migración, es urgente ver de otra forma las cosas: son mucho más complicadas.
  • El PAN sin rumbo

    imagen pluma firmas
    Muchos lo han querido considerar un simple error que se resuelve con un montón de disculpas. Y claro que es un error, pero no es tan simple.
  • Escuela: la bella durmiente despertó en harapos

    imagen pluma firmas
    No mintió Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública: solo 45 por ciento de las escuelas estaban en operación el lunes, el tan cacareado 30 de agosto. No mintió, pero tampoco explicó en la mañanera del martes qué pasaba con el resto. Ni el Presid
  • Anaya: lo que parece

    imagen pluma firmas
    Eso parece. No se puede saber si en realidad lo que busca AMLO sea descarrilar de sus aspiraciones presidenciales a Ricardo Anaya, como éste afirma y aquél niega.
  • Escuela: adaptarse de nuevo

    imagen pluma firmas
    Cantidad de madres y padres prefieren que sus hijos no regresen a la escuela “hasta que sea cien por ciento seguro”. Trato de entenderlos. He preguntado a distancia en distintas ciudades y, aunque tienen claro que en casa los resultados educativos no
  • Conflicto desplazado

    imagen pluma firmas
    Los criminales aprovechan un río cada vez más revuelto. No se necesita ser muy lúcido para darse cuenta: las fracturas en el ámbito institucional abren las puertas a la delincuencia.
  • Regreso a la escuela: no tiene que ser todo o nada

    imagen pluma firmas
    El riesgo educativo por el cierre de escuelas es mayor para los menores. Para las niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria.