Cultura

Con un solo juguete

1. Se saben detalles de la vida de Elizabeth Cary (TLS, 17/5/24) porque sus hijas tomaron la decisión nada habitual de escribir su biografía. 2. Por este libro, The Lady Falkland, Her Life (1645), sabemos de muchas de sus obras que por sí mismas no han sobrevivido, y sabemos también de su infancia, su matrimonio y su vida más tarde. 3. Cary era hija única y el cuidado de sus padres por su educación tuvo a un tiempo riqueza intelectual y retos emocionales.  4. Su padre le dio un ejemplar de la Institución de la religión cristiana, de Juan Calvino, cuando tenía 12 años (puede decirse que sin ninguna utilidad, ya que más tarde en su vida reaccionó con fuerza a las enseñanzas de Calvino y se convirtió al catolicismo). 5. Su padre la llevó también, cuando tenía 10 años, a un juicio de brujas. 6. En buena medida gracias a ella liberaron a la acusada. 7. Con astucia les sugirió a los interrogadores que le preguntaran a la acusada sobre su papel en la muerte de un hombre en especial que aún seguía muy vivo, e incluso estaba en la sala. 8. Cuando la mujer con angustia y terror admitió libremente que lo había matado, fue liberada.

9. Cuando Elizabeth era una niña, a finales del siglo XVI, su madre le prohibió que leyera en las noches por temor a que se le dañara la vista. 10. Sin inmutarse, Elizabeth les pagó a sus sirvientes para que le consiguieran velas y así pudo leer lo que quiso con las luces apagadas. 11. (Cuando cumplió 12 años había acumulado una deuda de 400 coronas: el costo de unas 800 velas). 12. Luego de casarse dedicó mucho más tiempo a la lectura. 13. Su esposo pasaba lejos mucho tiempo y ella se fue a vivir con su suegra. 14. La suegra, sin duda preocupada por su ambición intelectual y sus capacidades, la encerró en su cuarto. 15. Fue un destino al que se entregó con cierto gusto: en ese retiro podría leer más seriamente. 16. Pero la suegra le confiscó sus libros. 17. Digamos que Elizabeth Cary se quedó encerrada y ya con un solo juguete: 18. Escribir.


Google news logo
Síguenos en
Luis Miguel Aguilar
  • Luis Miguel Aguilar
  • [email protected]
  • Ensayista, narrador y poeta. Ganó el Premio del PEN Club México 2010 por Excelencia Literaria, y el Premio del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, en 2014. Publica todos los martes su columna El camaleón peripatético.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.