Política

La meta Net Zero

  • Mundo Industrial
  • La meta Net Zero
  • Luis Apperti

Cuando se firmó el acuerdo de París en 2015, los países participantes se comprometieron a limitar el calentamiento global a menos de 2°C por encima de los niveles preindustriales, con esfuerzos para limitarlo a 1.5°C.

Ahí nació la meta de Net Zero para 2030 que se refiere al objetivo de reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero.

Desde entonces, diversas naciones, empresas y organizaciones han adoptado metas de neutralidad de carbono, con plazos que varían entre 2030 y 2050.

El progreso hacia el objetivo de Net Zero ha sido desigual, algunos países y sectores han avanzado significativamente, mientras que otros están rezagados.

Las energías renovables, como la solar y la eólica, han experimentado un crecimiento considerable y se han vuelto más competitivas en costos.

La adopción de vehículos eléctricos también ha aumentado, (aunque no al ritmo que se esperaba). Aún así, todavía existen desafíos importantes.

Algunos sectores, como el transporte aéreo, la agricultura y la industria pesada, tienen dificultades para descarbonizarse también; mientras no se encuentre una alternativa mejor

que el gas natural para general electricidad, este sector no va a poder disminuir sus emisiones.

Además, el financiamiento y el apoyo a las tecnologías limpias no siempre son suficientes y, en muchos casos, las políticas y regulaciones necesarias no están plenamente implementadas o no son lo suficientemente ambiciosas.

El estado actual del progreso varía ampliamente entre regiones y sectores.

Europa y algunos países asiáticos como China y Japón han mostrado avances significativos, mientras que otras regiones, como América del Norte, tienen una combinación de líderes y sectores rezagados en esta transición.

A nivel global, se estima que las emisiones de carbono han comenzado a estabilizarse, pero la reducción necesaria para alcanzar Net Zero en 2030 aún requiere acciones más decididas y coordinadas.

Las probabilidades de alcanzar Net Zero en 2030 son inciertas y dependen de múltiples factores, incluyendo la voluntad política, la cooperación internacional, la innovación tecnológica y la participación del sector privado.

Alcanzar Net Zero para 2030 es un objetivo ambicioso y desafiante, si bien no imposible, se aleja la posibilidad de éxito, con países como México que implementa políticas

regulatorias, monopólicas y recaudatorias, que van a complicar muchísimo el cumplir la meta en los cinco años restantes.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.