-
Vamos caminando
¿Dónde dejó sus pasiones, sus sueños? Conserva la algarabía, en las pequeñas y grandes cosas cotidianas. -
Encapsular el tiempo
¿Cuáles momentos, lugares, sentimientos quisiéramos encapsular? Los días finales de septiembre van cayendo como las hojas en el pasto que anuncian el otoño, aún podemos disfrutar en el puerto unos días de playa -
Trópico en llamas
¿La bocanada de calor nos dará una tregua? El motor del abanico, la cortina que se mueve, el sudor que baja en surco, tener que caminar varias cuadras -
Prohibir es sencillo
¿Le gustan los chicharrones de cachete, recién salidos del cazo? Vamos a matar un puerco, un marranito, los esperamos el domingo; la entrada es por la brecha antigua. Frases cotidianas en nuestro contexto huasteco, que se entienden en el puerto jaibo -
Adiós, Milan Kundera
¿Recuerda un momento de locura, con seriedad estoica? Leí que había muerto el escritor checo Milan Kundera, y el librero me aventó “El libro de los amores ridículos”, lo abrí y con la primera historia -
Decir adiós
¿Existirán más peces que redes, más alimentos que armas? Hay una nostalgia en el ambiente, tal vez sea el calor que nos tiene prisioneros dentro de una burbuja de aire artificial. -
Del paisaje
¿Cuál aroma, edificio, flor, árbol, caricia nutre la existencia? Hay una nostalgia natural, que remite a un pasado próximo, en esta posmodernidad que habitamos -
La tarea de educar
¿En cuál lado de la red está el balón de la educación? Es muy frágil el cristal con que se juzga el papel de la escuela, del maestro en una comunidad. -
Viva
Si alguien murmura en tu oído ¡vive! ¿Qué sensación o momento evocarías? Un amanecer en el malecón, donde el mar golpea, brinca y su espuma de cerveza se desvanece; un atardecer en el Chairel