Cultura

Vamos caminando

  • Taller Sie7e
  • Vamos caminando
  • Laura Olivia Hernández

¿Dónde dejó sus pasiones, sus sueños? Conserva la algarabía, en las pequeñas y grandes cosas cotidianas. O prefiere refunfuñar y tener días de hiel, mirar sin optimismo un rostro de la moneda.

Diluyendo los ánimos en lo superfluo y contagiar su mal humor. Desate las amarras, suelte una carcajada que espante al

vecino, no sea tan serio ni tan puro, ya sabemos que un diamante también tiene un pedacito de carbón para que sea auténtico.

Vamos andar, como dice Silvio Rodríguez, matando el egoísmo, para que por lo mismo reviva la amistad.

Vino a Tampico Eufrosina Cruz, con su texto “Los sueños de la niña de la montaña” a sacudir conciencias, a mover el espíritu, si eres constante, si realmente quieres lograr esa idea, por más absurda que parezca, tú decides, si quieres sentarte a ver pasar la vida, tú decides, si quieres luchar, tú decides. Inició su presentación en zapoteco, cautivó a la audiencia que seguíamos cada palabra como un imán. Había unas chicas que traían su libro totalmente marcado, me sentí tan feliz de ver esa admiración a su labor y a su vida.

“Lo que más me enorgullece es poder decirles a las niñas que tienen derecho a ser quienes quieran, a que su origen no defina su destino y a que pueden cumplir sus sueños como lo hizo esta niña de las montañas”.

También habló de su maestro Joaquín, quien le dio el impulso para rebelarse, para cuestionarse, para defenderse.

“Estoy convencida de que amaba su labor, y creo que es justamente lo que debemos hacer en la vida, amar lo que hacemos, porque si lo consideramos una obligación, las metas no llegarán”.

Se agotaron los ejemplares, y Eufrosina nos regaló el que usó para la presentación, con una dedicatoria que dejó mis labios como rebanada de sandía:

Para Laura Olivia y Alma Nelly, las maestras más chingonas que inspiran a los niños… Cambiar el destino, ayudar a miles de mexicanos a modificar su suerte no cualquiera, y la semilla, germinará en mujeres más libres, independientes y felices de hacer lo que decidan.

Y regresó el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano que Cabeza de Vaca, cual mago feroz, desapareció. Cuando la cultura es un derecho. Lo curioso es que quienes apoyan a ese señor y sus decisiones andaban como castañuelas en las primeras filas. ¡Qué cosas! Lo bueno es que

¡Vamos caminando! Carpe diem.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.