Negocios

¡Luces, cámara, plataformas!

Los creadores de contenido se están convirtiendo en las nuevas startups de Hollywood, mencionó Neal Mohan, CEO de la mayor plataforma de video del planeta, en su más reciente carta, donde habla de lo que viene hacía el futuro. Pero esto más que la visión de una compañía es un fenómeno que está transformando la industria del entretenimiento. Ahora vemos como los creadores de contenido invierten más en sus producciones, tal es el caso de Alan Chikin Chow, que recientemente inauguró un estudio de más de 1,000 metros cuadrados diseñado para contenido en redes sociales.

Esta inversión no es única en su tipo, pues cada vez son más los ejemplos de creadores que invierten en sus producciones. No es ningún secreto que la expectativa de crecimiento de la economía de creadores sigue a la alza, al interior de la plataforma –a medida que el panorama digital avanza– continuamos poniendo a disposición cada vez más formas de monetización. Esto ha llevado a especialistas, como la firma Goldman Sachs, a estimar que este mercado duplique su valor para 2027.

Esto se debe al impacto cultural que generan las plataformas, muchos de los fenómenos que han trascendido en los últimos años hacia el mainstream han encontrado en lugares como YouTube la cuna que los catapulta a crecer y convertirse en auténticos fenómenos.

Tomemos de referencia uno de los casos más mediáticos de las últimas semanas, la antítesis de la polémica película Emilia Pérez, titulada Johanne Sacreblu, que es una sátira de la sociedad francesa y hasta el momento acumula más de 3.1 millones de reproducciones en la más popular plataforma. Estos casos son el resultado de una situación multifactorial. Además de la polémica, la creatividad y el impulso de una comunidad unida por un frente común, las plataformas digitales jugaron un rol clave, como GoFoundMe, que permitió capitalizar la idea de la cineasta trans Camila D. Aurora, y YouTube, la cuál sirvió como el escaparate perfecto para dar voz a la idea de Camila a gran escala, siendo este filme un éxito entre la comunidad.

Tal fue el revuelo, que la cadena Cinedot decidió llevar a la pantalla grande a Johanne Sacreblu, alcanzando el segundo lugar en taquilla durante su primera semana. Vale la pena mencionar que lo recaudado de taquilla y de su rendimiento en plataformas será destinado a apoyar asociaciones civiles, lo que nos demuestra el poder del entramado digital para generar un impacto cultural y social.

Este no es el único caso de éxito de movimientos originados en la era digital, de hecho esto ha sido una de las grandes ventajas que han acompañado a la plataforma a lo largo de su historia y que se podría decir que son prácticamente intrínsecas.

Sobre todo si revisamos ejemplos que hoy lucen antaños, como Huevocartoon; millenial que se respeta recordará cómo este fenómeno que nació en internet trascendió a programas de televisión, películas, juguetes, e incluso llegó a ser el tema de conversación en muchas familias mexicanas. Tal como lo hemos visto, el internet y su conectividad han llegado para tomar un rol clave en la cultura popular. Este fue uno de los primeros ejemplos en México del impulso de un proyecto a través de una plataforma. Incluso, el primer video de su canal, subido hace más de 17 años y titulado ‘Una Película de Huevos: Teaser 2’ acumula más de 2.7 millones de reproducciones.

El incremento en la calidad y el impacto cultural seguirá creciendo conforme avanza el tiempo; la democratización del entretenimiento sigue con inercia positiva sobre todo a medida que el acceso a internet sigue creciendo año con año. Esto le da un potencial de crecimiento a las ideas que nunca antes se había visto. Ahora, el punto de partida es una idea, la cual al igual que el desarrollo y profesionalización de los creadores de contenido, del cual hablamos al principio, puede crecer hasta niveles difíciles de imaginar.


Google news logo
Síguenos en
Karla Agis
  • Karla Agis
  • Líder de Cultura y Tendencias de YouTube para Canadá y Latinoamérica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.