Con gran orgullo y satisfacción, Prodefensa del Nazas celebra el logro histórico de haber impulsado la creación de una nueva área natural protegida.
El pasado lunes 8 de enero de 2024 se declaró el Área de Protección de los Recursos Naturales “Ríos y Montañas de la Comarca Lagunera”.
Tendrá una extensión de más de 170,000 hectáreas. Abarca las áreas estatales Parque Estatal Cañón de Fernández y Sierras del Sarnoso y de la India y también a la Sierra del Rosario que aún no contaba con ninguna iniciativa de protección.
¿Por qué reviste tanta importancia este logro? Los ecosistemas naturales desempeñan un papel crucial al proporcionarnos una amplia gama de servicios, entre los cuales se encuentran la producción de alimentos, fibra, recursos genéticos, productos bioquímicos medicinas naturales, agua dulce, regulación de la calidad del aire, control climático, purificación del agua, regulación de enfermedades, polinización, aportes a valores espirituales y religiosos, valores estéticos, así como la posibilidad de disfrutar de recreación y ecoturismo. Todo eso se está asegurando para el presente y para el futuro con esta nueva área.
Lo anterior es un hito que refleja el incansable compromiso de nuestra organización con la preservación de los ecosistemas. Esta iniciativa, fue producto de una negociación de ecología política con el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Durango;
fue posible gracias al esfuerzo colectivo y la dedicación inquebrantable de nuestros integrantes, marca un paso significativo hacia un futuro sostenible y la salvaguarda de la biodiversidad en la región.
Nos sentimos profundamente agradecidos por la colaboración y arduo trabajo de cada integrante de Prodefensa del Nazas y de nuestros aliados y aliadas, cuya pasión y determinación han sido fundamentales para alcanzar este logro trascendental.
Este hito no solo es un testimonio de nuestro compromiso con la conservación ambiental, sino también un llamado a la acción para todos aquellos que comparten nuestra visión de un mundo donde la naturaleza florezca y prospere.
Con la creación de esta área natural protegida, la Comarca Lagunera avanza significativamente hacia la consecución de los estándares internacionales establecidos por la ONU Ambiente y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Dichos estándares indican que las regiones ecológicas en todo el mundo deben destinar al menos el 10% de su territorio a la protección ambiental.
Gracias a los esfuerzos de Prodefensa del Nazas y respaldados por el histórico fallo del año pasado de la Suprema Corte que obligó a Conagua a restablecer el acuífero principal de la Comarca Lagunera, se garantiza la supervivencia de la región para las generaciones actuales y futuras.