Política

Entrega-Recepción

  • Dato duro
  • Entrega-Recepción
  • Juan Carlos López Aceves

Karma es karma: la Contraloría Gubernamental de Francisco García Cabeza de Vaca, prepara la entrega de su gestión sexenal a Américo Villarreal Anaya, con el formato establecido por José Maximiliano Zermeño Arriola, contralor del gobierno de Eugenio Hernández Flores.

Como usted debe saber, desde noviembre de 2003 la conclusión y el inicio de un gobierno, está regulado por la “Ley para la Entrega-Recepción de los Recursos Asignados a los Poderes, Órganos y Ayuntamientos del Estado de Tamaulipas”, expedida por la LVIII Legislatura, a iniciativa del gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba.

El 24 de noviembre de 2010, se publicaron las reformas que incorporaron a esta ley, la implementación de medios magnéticos “para transitar con fluidez en las tareas de la entrega-recepción”, señala el dictamen.

Reformas que permitieron a Zermeño Arriola, suscribir el acuerdo mediante el cual se establece el sistema de entrega-recepción electrónico “SERAP ver. 9.0 WEB”, publicado el 28 de diciembre de 2010, para regular la entrega del gobierno de Eugenio Hernández Flores a Egidio Torre Cantú.

Para la entrega de 2016 a Francisco García Cabeza de Vaca, la Contralora Gubernamental Gilda Cavazos Lliteras, signó un acuerdo especial que reguló la entrega de la Procuraduría General de Justicia, debido a la reforma de la PGJ provocada por el sistema penal acusatorio.

Llegamos al 2022, en donde el discurso beligerante del gobernador, lo pinta negado a entregar el Poder Ejecutivo al candidato ganador.

Pero en los hechos, el cabecismo ha dado el primer paso para que Américo Villarreal Anaya concrete la alternancia.

Como se aprecia en el acuerdo administrativo suscrito por la Contralora Gubernamental, Elda Aurora Viñas Herrera, publicado el 16 de mayo de 2022, que contienen los lineamientos para rendir cuentas al obradorismo.

“Uniformidad, claridad y transparencia” en la entrega de los recursos, son los objetivos y para ello, García Cabeza de Vaca utilizará el sistema “SERAP”, el mismo que diseñó el gobierno de Eugenio Hernández Flores, pero aplicando la Ley de Firma Electrónica Avanzada, publicada en septiembre de 2013.

Ver https://serap.tamaulipas.gob.mx

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.