Política

2027: la apuesta desde debajo de MC

Así como ningún ex alcalde de Monterrey en la historia reciente de Nuevo León llega a ser gobernador, otra máxima, como maldición política, existe: los ciudadanos votan contra el gobernador que eligieron. José Natividad González Parás se inventó una buena frase: la alternancia sobre la alternancia. Fernando Canales y el PAN derrotaron a Nati, luego ejercieron un gobierno de medianía y trunco, ya que cometieron el error foxiano de jalar a Canales al Gobierno federal y dejar como sustituto a Fernando Elizondo.

La historia no los absolvería, los absorbería. No revancha sino alternancia sobre la alternancia, González Parás derrotó al panista de abolengo, Mauricio Fernández Garza, y empezó la maldición de la sucesión porque Elizondo pudo ganar la elección en contra de Rodrigo Medina, pero no quiso, perdió por default al abandonar por motivos sanitarios, la influenza H1N1, la campaña. Después llegó el patrón de descalabros porque Medina no pudo imponer como gobernadora a Ivonne Álvarez ni Jaime Rodríguez Calderón a Fernando Larrazabal. En efecto, los nuevoleoneses votan contra el gobernador que eligieron.

El análisis oficial para el 2027 dimensiona la gestación de la micropolítica, entendida como subregión municipal. Por ejemplo, el municipio de Guadalupe, donde existe un reacomodo de fuerzas partidistas desde las regidurías con la adhesión de priistas, panistas y del Partido Verde a Movimiento Ciudadano. ¿Hay tiempo para una construcción electoral hormiga de cara al 2027? En MC son optimistas en su ensayo político al ver que el PRIAN en Nuevo León pierde cohesión. El análisis de MC en Nuevo León apunta:

“Una posible alianza entre Movimiento Ciudadano y el PAN ya no es solo una especulación, sino una hipótesis que se explora desde los hechos. No se trata de una fusión de ideologías, sino de un acuerdo táctico entre quienes entienden que el país requiere una oposición real y funcional. Movimiento Ciudadano, con sus sólidos resultados en las elecciones recientes, aporta innovación, crecimiento y frescura; el PAN, por su parte, aporta experiencia territorial, con cuadros consolidados y coherentes. ¿Por qué no sumar? ¿Por qué no pensar en 2027 como un ejercicio de prueba, un laboratorio que permita construir una oposición real para el 2030?

“La clave está en construir desde abajo, fortalecer municipios, ganar cabildos, ensayar formas de cooperación que pongan a prueba los nuevos liderazgos y plataformas. Si funciona, podría surgir una alternativa opositora capaz de disputarle el poder al oficialismo en condiciones de competencia real. Definitivamente no es momento de continuar con egoísmos partidistas. Es momento de construir, de sumar. Y, sobre todo, de volver a darle voz a una ciudadanía que no quiere elegir entre lo mismo de siempre y el todo poderoso que, al final del día, fortalezca nuestra democracia”.

Para MC Nuevo León, los retos son enormes porque el electorado tendría que entender que la alianza es una fusión sin confusión, primero; segundo, la relación de Samuel Alejandro García Sepúlveda con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se deterioraría después del Mundial de Futbol en forma acelerada, de hecho, en el tema ambiental, la contaminación del Área Metropolitana de Monterrey parece que no es prioridad federal; tercero, se reviviría la confrontación entre el PRIAN realmente vivo (el de Adrián de la Garza, Francisco Cienfuegos, Zeferino Salgado y Carlos de la Fuente) ante el Gobierno. Así se abrirían dos frentes, porque también se sumaría Morena al golpeteo político en contra del Gobierno de García Sepúlveda a través de Tatiana Clouthier, Clara Luz Flores, Judith Díaz, Andrés Mijes y Waldo Fernández, por lo menos.

Alternancia sobre la alternancia, una elección a tercios no favorece a MC, favorece a Morena. La respuesta electoral, sin embargo, tiene mira y está en proceso: “Una democracia sin oposición firme es una democracia incompleta”.


Google news logo
Síguenos en
José Jaime Ruiz
  • José Jaime Ruiz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.