CFECapital, que administra CFE Fibra E, anunció el viernes que por la baja en la calificación crediticia a CIBanco, “se encuentra ejecutando las medidas establecidas en el Contrato del Fideicomiso para salvaguardar los intereses de los tenedores”. Lo hizo poco antes de que la Secretaría de Hacienda anunciara la escisión del negocio fiduciario de CIBanco e Intercam.
La SHCP dijo que de forma temporal el negocio fiduciario se transmitirá a la “banca de desarrollo” para garantizar “la continuidad operativa de los fideicomisos”. Quién sabe por qué razón no se informó en el comunicado que Nacional Financiera fue el banco designado, y ahora habrá que esperar para saber si CFECapital lo acepta, al igual que los demás interesados.
En los contratos de los fideicomisos se establece que el fiduciario podrá ser removido en cualquier momento “por resolución adoptada por la asamblea de tenedores”, lo que no se dio en este caso, seguramente porque cuando hay una intervención gerencial obligada se tienen otras reglas que tampoco se han hecho públicas. Muchos inversionistas están incómodos.
Donde crece el malestar es al interior del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por las formas como se conduce su presidente, Francisco Cervantes. Corre la versión de que adelantaría su salida antes de diciembre, con intenciones de crear una instancia paralela al organismo y acaparar a su favor negociaciones con el gobierno.
Las versiones afirman que su esposa, hijo y yerno despachan desde las oficinas del CEE y que les pagan, y que las constantes fiestas en su rancho de Tlaxcala a las que invita a empresarios, amigos y grupos que van desde 50 hasta 100 personas, son con cargo a las finanzas del CCE; acaba de pedir una camioneta nueva cuando la que utiliza está en excelentes condiciones.
Hay un escenario de alto riesgo de división en el organismo cúpula del país; hace unos cuantos días salió de la dirección Jorge Alberto Juraidini, lo que algunos consideraron como una prueba de los rompimientos internos que Cervantes está generando. Ahora está de vacaciones, pero sigue la molestia porque, de hecho, cambió las juntas semanales de la Comisión Ejecutiva para celebrarse cada 15 días, como si las empresas no tuvieran problemas.
Cuarto de junto
Todo un acontecimiento fue la firma de patrocinio de Ikea México al equipo de futbol de Puebla durante dos años. Los documentos fueron suscritos por Manuel Jiménez García, presidente del Club Puebla, y Jaap Doornbos, CEO de Ikea México… David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, calificó de muy positiva para la industria turística la reactivación de visas electrónicas para turistas brasileños y exhortó a la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, a extenderla a otros mercados estratégicos como Colombia.