-
Otro puerto para el BFT
Con el arribo al puerto de la fragata venezolana “Simón Bolívar” -hermana gemela del buque escuela mexicano “Cuauhtémoc”- el capitán abordo, Alexander Rivero Sojo, señaló, llegan como embajadores de un mensaje de paz y solidaridad al sur de Tamaulipa -
Lo negro de los encharcamientos
Ahora que se habla de encharcamientos -como si esa palabra nos fuera ajena-, año con año, lustro tras lustro, llegan a la memoria, tardes de familia citadina; mi mente se aleja y ya cercana a los recuerdos de este mismo puerto, ve semanas invadidas p -
Para no destruir la cultura
El pasado martes a medio día se entregó un “reconocimiento” al trabajo realizada dentro de la presente administración en Tampico, a quien hasta en ese momento -durante casi ocho meses- encabezó la Secretaría de Cultura la poeta, activista y escritora -
El rebozo de Luisa, y otros niños
Luisa es una niña de 11 años y su pobre alimentación se refleja en la estatura; con vestido ampón de chillantes colores y sin faltar el rebozo, -le acompañará toda la vida e incluso, podría pasar de generación en generación-, cruza la caliente avenid -
Mirarse bien en el espejo
Fue en una Ciudad Madero, más que citadina y con el corazón en la colonia Obrera, donde a los seis años escuché a mi padre y a mi abuelo, pero sobre todo a mis tías, hablar de leyendas y cuentos de la región; de por sí, la casa aunque vieja y maltrec -
Salgamos a votar, sin incentivos
Verónica tiene pintado el pulgar de su diestra tras votar en junio; lleva ahí la mayor expresión de la democracia; pudiera ser. Tener el pulgar entintado, significó al menos hasta ayer, aquí en la región, la posibilidad de tener un incentivo, de cual -
De Sísifo y la memoria “reseteada”
¡Cámara, acción! Corre película: una mujer, funcionaria, servidora pública y madre alcanza 10 millones 109 mil 337 reproducciones al salir a cuadro en un video “casero” grabado por algún tipo de autoridad; en la imagen de la premura, ella casi arrast -
¡Sin idioma perdemos todo!
“Es muy triste que después de 200 mil años, (y) hasta ahora surjan escritores en lenguas originales”, dijo Javier Castellanos Martínez, escritor zapoteco originario de Santo Domingo Yojovi, Oaxaca, quien tocó el tema sobre “El pensamiento indígena y -
La importancia de los 50 años de San Joaquín
Nadie imaginó, a pesar de la amplitud conformante de la Huasteca, que sería a más de 2 mil 300 metros sobre el nivel del mar -y más allá de sus límites- en donde se forjaría uno de los eventos más longevos y llenos de tradición: el Concurso Nacional