Política

La importancia de los 50 años de San Joaquín

  • Desde la raíz
  • La importancia de los 50 años de San Joaquín
  • Jesús Guerrero Valdez

Nadie imaginó, a pesar de la amplitud conformante de la Huasteca, que sería a más de 2 mil 300 metros sobre el nivel del mar -y más allá de sus límites- en donde se forjaría uno de los eventos más longevos y llenos de tradición: el Concurso Nacional de Huapango, aventura que inició por el año de 1970 en San Joaquín, municipio del estado de Querétaro. No, no fue como podría creerse en el norte de Veracruz, en Pánuco, en la cuna del huapango; tampoco en el único estado con nombre de origen tének, como lo es Tamaulipas en aquel punto central en el puerto de Tampico, adonde acudían grandes músicos y tríos huastecos a tocar huapango.

Ni tampoco en San Luis Potosí, Hidalgo o Puebla, sino en Querétaro, más allá de la franja perteneciente a la zona Huasteca.

Así como se escucha, sin formar parte de la Huasteca, como tal, San Joaquín es y ha sido -incluso antes de la creación del concurso- un reducto de esta tradición, y sus habitantes son celosos guardianes de un patrimonio con visión a largo plazo; fue erigido en el corazón de estas tierras, por el mero gusto y amor a su música, a través de un concurso con medio siglo de historia, desde donde se sigue marcando tendencia en el estilo de baile y el zapateado del huapango.

Quizá ni sus propios creadores, los hermanos Gilberto y Guillermo Ledesma Ledesma, Crescenciano Méndez Barajas y Laurentino Martínez Zaldívar, desconocían los alcances de aquella “puntada”, por el gusto al huapango, en una zona donde cohabitaba de igual a igual el son arribeño y el son huasteco.

Este fin de semana pasado, estrenando una imponente Casa del Huapango, única en la Huasteca, exclusiva para este tipo de concursos y encuentros; acogiendo a más de 600 participantes, se llevó a cabo el concurso número 50; el más importante evento en nuestro país después de la Guelaguetza en Oaxaca.

Celebración en el Pueblo Mágico de San Joaquín, Querétaro; donde todos los presentes miramos conmovidos bailar y desfilar a los Primeros Campeones de la década de los 70s y 80s del Concurso Nacional de Huapango Huasteco en San Joaquín, Querétaro, llegados de todos los puntos de la Huasteca. Lección que nos enseña cuán importante es inculcar el amor por lo propio, por nuestra gente, nuestra tierra y nuestras tradiciones, antes que otros le den el valor e importancia, que no supimos darle. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.