Política

Noche de paz=Noche de tregua

  • Areópago
  • Noche de paz=Noche de tregua
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

En el día domingo nos llega este año la Noche Buena, que desacertadamente, desde el mes de agosto están cantando algunos comercios con la invitación a consumir lo que ofrecen. 

No falta quiénes compran para los niños juguetes de guerra, para que desde chiquitos se acostumbren a darle en la torre al que les cae gordo. 

Los pueblos en guerra, en algunas ocasiones suelen pactar treguas en la Noche Buena. 

Algunos fieles cristianos suelen ir a Misa con esta ocasión, ya que allí en el templo pueden darle su abrazo de Navidad, incluso al que verían muy bien que no se presentara en la casa propia.

Se trata también de algo parecido a las treguas en tiempos de guerra.

La celebración de la Navidad trae mucha alegría a las familias, al vecindario, a los corazones de las personas. 

No falta el deseo de reconciliación. En muchas ocasiones hay personas que hacen traslados desde tierras lejanas para visitar a sus seres queridos. 

Hacen noticias “los paisanos” que vienen de otros países a visitar a sus familias, costumbre muy sana. 

Pero, es bastante gacho, que a estos nobles visitantes se les realice una mala jugada, dado que traen dólares y otros atractivos. 

No faltan algunos que hasta la muerte encuentren, cuando venían a celebrar la vida con los suyos.

Por razones muy diversas, duelen los pobres, los migrantes, los enfermos, los narcotraficantes, quienes sufren una Navidad por las circunstancias que cada uno atraviesa. 

Son los pastores modernos, que visitaron al Salvador apenas nacido. 

Cada grupo merece un trato distinto, conforme a la condición que sufren, pero lo correcto es que la celebración de la Navidad esté en todos los corazones.

Andando el tiempo, deseamos mejor convivencia en familia, en nuestros grupos de fe o civiles, nuestros compañeros de estudio. Cierto. 

Hay que construirlo todo con el corazón. A este mundo que tiene muchas conductas salvajes, en el que hasta los que “imparten justicia” se mandan con sus sentencias, con instituciones y con reos. 

Luego por tal comportamiento, les dan una desconocida y entonces se acuerdan de la interpretación justa de la ley, que se les olvidó cuando la aplicaron sobre los otros, ya que para entonces se acordaron de la ley del rancho: “hágase la voluntad de Dios en la milpa y en los bueyes de mi compare”. 

Para el otro, todo el peso de la ley, para “Miguelito”, toda la amabilidad posible.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.