Política

Varados en la ruta Puebla

  • Desde el biopoder
  • Varados en la ruta Puebla
  • Jaime Zambrano

Un fenómeno está creciendo ante las políticas prohibicionistas de Estados Unidos contra los migrantes: el aumento de personas que se quedan varados en las rutas que se dirigen hacia la frontera norte de México.

De acuerdo con el Informe de Médicos Sin Frontera (MSF), “Las políticas migratorias deshumanizantes en Estados Unidos, México y América Central dejan a cientos de miles de personas abandonadas y en peligro”, en la ruta de Guatemala a México que pasa por el estado de Puebla, las personas que buscan mejorar sus condiciones de vida se están “quedando en el camino”.

Los migrantes y las personas que solicitan asilo se están quedando varados sin un lugar seguro a donde ir, atrapándolos en un ciclo de violencia física, emocional e institucional, detalla el reporte.

En diferentes puntos de la ruta que pasa por el centro de México, las personas que salieron en busca de mejores condiciones de vida, se ven obligadas a buscar alojamiento a largo plazo porque ya no encuentran espacios en los albergues, como el ubicado en Apizaco, Tlaxcala. Al final, los migrantes terminan viviendo en condiciones precarias en espacios marginados y de alto riesgo.

Para la mayoría de los migrantes que pasan por la ruta Puebla, el regreso a sus lugares de origen no es una opción y prefieren esperar a que se presente una mejor oportunidad para seguir en la lucha del sueño americano.

El estudio de Médicos Sin Frontera revela que los migrantes se están quedando varados, fenómeno que está en aumento ante el riesgo de volver a aquello de lo que huyeron y ante los problemas de inseguridad, violencia, dificultades económicas e impacto psicológico del miedo y la incertidumbre.

El problema aumenta porque la posibilidad de solicitar asilo en México se convirtió en un viacrucis y la violencia perpetrada por grupos del crimen organizado y otros actores es alarmante, incluyendo secuestros, extorsión y violencia sexual.

La realidad que revela Médicos Sin Frontera es alarmante porque, en el pasado, algunas de las personas en movimiento, se salvaban; sin embargo, en la actualidad la mayoría de las personas revelan que fueron víctimas de violencia en todas sus dimensiones.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.