“Yo tengo el sueño de que un día cada valle será exaltado, cada colina y montaña será bajada, los sitios escarpados serán aplanados y los sitios sinuosos serán enderezados”, son las palabras que Martin Luther King Jr., activista por los derechos civiles de Estados Unidos, pronunció el 28 de agosto de 1862, durante la Marcha por el Empleo y la Libertad en Washington.
De alguna forma, los pensamientos de libertad de Luther King se hicieron presentes durante el paso de la Carrera de la Antorcha Guadalupana 2025 por la ciudad de Puebla, el pasado miércoles 24 de septiembre.
Fue Manuel Romero Cagigal, titular de la Coordinación de la Pastoral de Movilidad Humana de la Arquidiócesis de Puebla, quien recordó el discurso “Tengo un sueño” de Martin Luther King Jr. ante el paso del símbolo de unidad y reencuentro entre los migrantes y sus familias.
Romero Cagigal y toda la comunidad migrante mantiene el sueño de una sociedad sin fronteras, sin divisiones, sin barreras, sin obstáculos de ningún tipo y donde impere la libertad y el respeto a los derechos humanos.
“Martín Luther King decía: ‘Yo tengo un sueño’. Ese sueño era y es y sigue siendo una sociedad donde no haya distinción de razas, de cultura, donde a cada persona se le trate con dignidad”, expresó el religioso.
El pasado 24 de septiembre, el contingente encabezado por una antorcha encendida, las imágenes de la Virgen de Guadalupe y la de San Juan Diego, así como por las banderas de México y Estados Unidos, llegó al templo de Nuestra Señora de la Asunción, en la colonia Aquiles Serdán, al poniente de la capital poblana.
“Creemos que la situación es difícil y hacemos oraciones para que se respete la dignidad de cada hermano nuestro. Muchos de ellos se ven obligados a hacer un trayecto por México hacia el norte. Nosotros tenemos a muchísimos hermanos en Estados Unidos y les enviamos nuestro ánimo”, apuntó Romero Cagigal.
La Carrera de la Antorcha Guadalupana continuará su paso hacia el norte de México para cruzar la frontera y tras recorrer una distancia de cerca de cinco kilómetros, llegará, el 12 de diciembre, día dedicado a la Virgen Morena, a la Catedral de San Patricio en Nueva York.