El envío de remesas por parte de los connacionales que viven, en su mayoría, en Estados Unidos, fue resaltado en el primer Informe de Gobierno 2024-2030, presentado por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, como uno de los elementos que está beneficiado a la economía nacional, junto a la inversión extranjera directa y la inversión pública y privada.
Dentro del apartado “Distribución por entidad federativa de los ingresos por remesas familiares”, del documento dado a conocer el 1 de septiembre, se puede apreciar que el estado de Puebla recibió a lo largo de la primera mitad de este 2025, mil 645.7 millones de dólares, unos 32 mil 914 millones de pesos a un tipo de cambio de 20 pesos por dólar, por concepto de remesas. El monto de dólares recibidos es superior en 1.7 por ciento, a los mil 617.5 millones de dólares, 32 mil 350 millones de pesos, que ingresaron en igual periodo del año pasado.
Las estadísticas del gobierno federal revelan que, durante el año 2024, el estado de Puebla captó 3 mil 366.7 millones de dólares, unos 67 mil 334 millones de pesos, por concepto de remesas. Con lo anterior, a lo largo de nueve años de forma consecutiva, los paisanos poblanos establecieron envíos históricos por concepto de envío de dólares a sus familias.
El historial de las remesas muestra que los migrantes poblanos, a partir del año 2016, están estableciendo registros históricos de manera anual en el envío de remesas familiares. En el año 2015, Puebla captó mil 335.6 millones de dólares; mientras que, para 2016, llegaron mil 456 millones de dólares. Desde entonces, cada año se establece un récord.
Con el monto de dólares que enviaron los poblanos migrantes hacia la entidad, Puebla ocupa el octavo lugar por remesas anuales, lista que es encabezada por Michoacán, entidad que durante el año pasado captó 5 mil 646.5 millones de dólares.
Por ahora, para este 2025, el panorama luce complicado ante diferentes factores como las acciones de deportación y las redadas. A pesar del entorno, las tendencias marcan que los migrantes seguirán apoyando a sus familias, por ello, en este año, se podría volver a establecer un nuevo monto histórico.