La música mexicana y, en particular, la de mariachi, apareció en Boston, la capital y la ciudad más poblada de Massachusetts, Estados Unidos, y donde se tiene registrada la presencia de poblanos que están ocupados en el sector restaurantero.
En una muestra de apoyo hacia los migrantes, Michelle Wu, alcaldesa de Boston, realizó una conferencia de prensa con música mexicana, acción que es resaltada por organizaciones civiles que defienden los derechos de las personas, sin importar su lugar de origen.
La política del gobierno norteamericano contra los llamados indocumentados se está centrando en amenazas relacionadas con quitar recursos a las ciudades santuario que se opongan a los operativos y deportaciones masivas.
Ante las amenazas, Michelle Wu, integrante del Partido Demócrata, respondió a los anuncios del Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos, que amagó con quitar fondos federales e indagar a funcionarios de las ciudades que apoyen a los migrantes.
De manera particular, Wu contestó a Pam Bondi, titular de la Fiscalía General de Estados Unidos, quien se dirigió a 32 alcaldes de ciudades santuario con el argumento de retener fondos en caso de que se opongan a las acciones del gobierno federal.
En pocas palabras, la fiscal norteamericana aplicó a los alcaldes norteamericanos la frase conocida en México como “coopelas o cuello” (cooperas o cuello), que utilizó Zhenli Ye Gon, empresario mexicano de origen chino, acusado de comercializar con acetato de pseudoefedrina.
Wu reveló que Boston recibió una carta de Bondi amenazando con procesar a funcionarios de la ciudad y retener fondos federales a menos que “cooperen con las deportaciones masivas”.
“La fiscal general de Estados Unidos pidió una respuesta para hoy, así que aquí está: dejen de atacar a nuestras ciudades para ocultar los fracasos de su Administración. A diferencia de la Administración Trump, Boston sigue la ley”, expresó la alcaldesa.
Las imágenes de la postura de Wu se viralizaron luego de que incluyó a la cantante de mariachi local Verónica Robles, quien interpretó “Cielito lindo'”. Los usuarios de redes reaccionaron y reforzaron la idea de defensa y apoyo a la comunidad migrante.