Cultura

El fantasma del desencanto

LUIS M. MORALES
LUIS M. MORALES

Nuestra democracia está perseguida desde sus comienzos por el fantasma del desencanto. Sufre desgaste por las enormes expectativas que despertó y no ha cumplido del todo. Contemplada de cerca y a corto plazo, parece una lucha tumultuosa de egoísmos insatisfechos e intereses económicos siempre ávidos. Pero, desde una perspectiva histórica más amplia, brilla la valentía de sus aspiraciones.

En la antigua Grecia, la democracia se construyó sobre cimientos nuevos: la colaboración en la vida pública y la libertad en la privada. El ateniense Pericles, partidario de la extensión de los derechos a todos los ciudadanos, era consciente de la originalidad de ese ideal: “Tenemos un sistema político que no imita las leyes de otros, sino que servimos de modelo”. En un discurso, Pericles formuló por primera vez el deseo de vivir en una comunidad donde nadie sea despreciado ni perseguido: “En el trato cotidiano, no nos enfadamos con el prójimo si hace su gusto, ni ponemos mala cara, lo que no es un castigo, pero sí es penoso de ver”. La democracia ateniense fue un colosal esfuerzo y un gran fracaso, porque excluyó a los esclavos, los extranjeros y las mujeres, es decir, a la mayoría de la población. Pero, a pesar de sus ideales fallidos, aún nos sentimos herederos de aquella tentativa ateniense de corregir la desigualdad social mediante la igualdad política. 


Google news logo
Síguenos en
Irene Vallejo
  • Irene Vallejo
  • Irene Vallejo Moreu es filóloga y escritora española.​ Por su libro El infinito en un junco​ recibió el Premio Nacional de Ensayo 2020 y el Premio Aragón 2021.​ Publica su columna Los Atltas de Pandora.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.