Política

Me levanto cada día con la idea de que mi hija merece justicia

Nosotras no pedimos estar aquí, estamos porque asesinaron a nuestras hijas

(Irinea Buendía Córtes)

Es 10 de mayo del 2025, Irinea Buendía, la madre de Mariana ha convocado a ‘una velada con motivo del XV aniversario luctuoso de la muerte violenta de su hija Mariana en el zócalo capitalino, ubicado frente a Palacio Nacional, CDMX…’, estará acompañada de otras madres de familia que, como ella, han dedicado los últimos años de sus vidas a la exigencia de justicia por desaparición y feminicidio de sus hijas.

La elección de las fechas para esta convocatoria, 9 y 10 de mayo, es visibilizar que en este país también hay madres de familia como ellas, y miles más, cuyos motivos ‘de celebración’ no corresponden a las narrativas hegemónicas que inundan desde los gobiernos y medios de comunicación ‘en el día de las madres’. Ellas ejercen maternidades desde la resiliencia, la exigencia, la resistencia, el duelo y el dolor que han convertido en motores para mantener vivas las memorias de sus hijas.

Ellas son voces, presencias, testimonios. Maternidades que narran desde la dualidad y los contrastes. El amor vivo de haber tenido a sus hijas y el dolor infinito de no saberlas más. Ellas están de pie, exigen desde la más digna rabia. Ellas son mujeres madres que no eligieron dejar de celebrar y que exigen como un derecho que les ha sido negado, el ser nombradas en un país que intenta desdibujarlas cada vez más.

***

Era un sábado a mediodía, con un sol que amenazaba con quemar la piel y todo lo que lo retara a su paso, conocí a Irinea Buendía Cortés, una mujer con un bastón en su mano derecha, y un altavoz sostenido fuerte y verticalmente por su mano izquierda, su voz tenía como epicentro el hemiciclo a Juárez, pero estoy segura cimbraba toda la alameda y sus alrededores. Sus palabras eran tan contundentes como su mirada, la realidad es que pese a su estatura, que no debe rebasar el 1.55, su cuerpo en su conjunto comunica tanto como su voz, la consigna reiterada; ¡justicia para nuestras hijas! Al lado de ella, otras muchas mujeres, treinta o cuarenta tal vez, varias de ellas madres de familia, hermanas, hermanos de mujeres víctimas de feminicidio, en otros casos de mujeres desaparecidas.

Al término de su intervención, participa activamente de múltiples convocatorias para seguir exigiendo justicia, la abordé. Su trato fue cálido desde el primer momento lo único que me pedía para continuar nuestra conversación era un espacio para sentarnos, preferentemente en la sombra. Se sentía cansada, pero su semblante la contradecía, bastó que le preguntara sobre su hija para que ella recuperara fuerzas y hablara como si aún la acompañara el altavoz, fuerte, claro y sin administrar las palabras.

Escuchar a Irinea es escuchar a una amorosa y orgullosa madre “soy madre de Mariana Lima Buendía, una joven de 29 años estudiante de Derecho, que como el resto de mis hijos iba a ser profesionista”. Es identificar en cada palabra emitida a una voz libre, sin miedo, sus genes revolucionarios le atraviesan ese carácter, su tierra natal fue Tenextepango, Morelos, en medio de una familia que debió enfrentar múltiples carencias, lo que explica que ella no haya podido concluir sus estudios formales.

…Mi abuelo nos platicaba de Zapata, de su vida, de su asesinato, crecí con esas historias…Desde chica me he defendido, incluso de mi papá le cuestionaba la forma en la que trataba a mi madre, una mujer muy trabajadora, es la única violencia que viví, aunque nunca le tuve miedo a mi papá…

…Tuve cinco hijos, tres mujeres y dos hombres, todos con facilidad para hacer amistades. Tienen un carácter que propicia confianza, Mariana por ejemplo tenía muchos amigos, era generosa…

…En cambio su vida con Julio Cesar todo cambió, siempre vivíamos con miedo por ella, mi hija solía intentar tranquilizarnos diciéndonos todo está bien, solo me pegó…

…Esa noche que la mato me acosté preocupada, siento coraje conmigo misma por no haber presentido nada…

…Sí me he cansado en estos años de lucha, es muy cansado, pero en definitiva no tiraré la toalla…Tengo problemas con los oídos que procuró atender…Y al contrario, yo ánimo a otras mujeres-madres, les digo que si yo he podido seguir ellas también van a poder…

Escucharla es reconocer a la mujer autodidacta, de formación normalista, bien pudiera acreditarse como abogada. Explica con toda claridad y sin pausas lo ocurrido con su hija y la obstrucción a la justicia por parte de las autoridades misma que derivaron en la sentencia por feminicidio emitida por la Suprema Corte de Justicia conocida como “Sentencia Mariana Lima Buendía”.

…En el 2006, previó a concluir su carrera mi hija se trasladó a la Procuraduría de Chimalhuacán, Estado de México, a realizar su servicio social, ahí es donde conoce a Julio Cesar Hernández Ballina, él era policía judicial. Se enamora de él y se casan. Ella pensó que ese matrimonio le permitiría continuar con su proyecto de vida, pero él le quitó todo, hasta la vida… Una relación que comenzó en el 2008 y culminaría con el asesinato de Mariana el 28 junio del 2010...

…Un hombre que había tenido muchas parejas, amantes, también tenía un hijo. Esta información la tenía mi hija, él le llamaba a esto honestidad…

…En junio del 2008 lo conocimos (la familia), yo le decía a mi hija que tuviera mucho cuidado, como madre sentía cierta desconfianza, sin conocerlo. Cuando lo conocí se reafirmó la mala impresión, cuando conozco a alguien yo veo a los ojos, Julio César tiene una mirada muy particular, como una rata acorralada…

…Cuando vino a pedir su mano, que realmente vino a ponernos ante los hechos, no vino a tomar nuestra opinión como familia. Nos avisa de una recepción el 13 de diciembre para casarse. Nosotros debimos aceptar porque habíamos educado a nuestros hijos para que ellos tomaran sus propias decisiones…En una decisión tan importante no podíamos no estar con ella…

…Él con 46 y ella con 27 años, la boda civil se realizará en Chimalhuacán, la fiesta concluye con él borracho. Eso me molesto mucho, y en su momento le dije, ni a mis hijos les permito que tomen en mi casa, mucho menos a ti… Peor inicio, se puso muy grosero, prepotente como solía ser…

…Horas previas a la boda, mientras arreglaban a mi hija le dijimos: siempre te vamos a apoyar, si sucede algo, recurre con nosotras, siempre vamos a estar para ti…

…Durante su boda la veo tensa, preocupada. Era evidente que no era lo que ella esperaba. Por parte de su familia lo acompañaron a él su mamá, dos hermanas y algunos sobrinos, con ellos también fue violento yo sé lo que hago, le reviraba quien pretende moderar

…Se queda con Usted, esperamos que la haga feliz, fueron nuestras palabras al retirarnos esa noche…

…Y resulta que le entregamos una mujer viva, llena de proyectos y 18 meses después nos entregó un cuerpo sin vida…

…Desde que se casaron todos los días conocí de episodios de violencia con mi hija, en la mañana, al medio día y en la noche…La humillaba. Nunca estuvo conforme con nada que ella hacía. Ella se salió de trabajar para dedicarse a él, las visitas a nosotros solo cuando le eran autorizadas…

…Varias veces se separó de él, nosotros fuimos por ella en algunas ocasiones, en otras ella llegaba sola. Siempre fue la misma mecánica, a los dos o tres días regresaban. No lo supe sino hasta que la mataron, ella regresaba porque él la tenía amenazada de matarnos o bien le echaba en cara la inmunidad que le daba presuntamente el cargo “a mí nadie me hace nada porque soy policía judicial…”.

…También tatuó su piel, le puso su apellido en la espalda “Ballinas”, eso lo supe cuando me enseñaron sus fotografías cinco meses después en el expediente de la Procuraduría…


Google news logo
Síguenos en
Iovana Rocha
  • Iovana Rocha
  • Activista insistencialista, feminista de lo cotidiano y aprendiz de la prosa intimista. Escribo sobre las historias de vida de las otras mujeres como un acto de justicia y transgresión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.