Espectáculos

Micorrizas y Ocho vidas y media

Desde hace cuatro décadas soy profesor en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, por lo que mi contacto con estudiantes entre 18 y 23 años es permanente. Curiosamente esta semana vi dos puestas en escena “desarrolladas” por jóvenes que me han hecho reflexionar sobre la manera en la que los veo --creo que como buena parte de los adultos-- y los conceptualizo.

La primera de ellas es singular desde el título mismo: Micorrizas o cómo la memoria nos enriza, que dirige el muy joven Raúl Josephe Meléndez, a quien conocí como un buen actor y que ahora descubro como un director propositivo y más que solvente.

Admito que jamás había escuchado hablar de las micorrizas. He aquí su definición: se denomina micorrizas a las asociaciones simbióticas y mutualistas que se crean entre las raíces de las plantas terrestres y ciertos tipos de hongos de suelo. Estos fueron descubiertos en el año 1885 y llamaron la atención de los expertos por su relación, hasta la fecha, excepcional y eficaz. Tanto es así, que se estima que más del 97% de especies vegetales que existen sobre la superficie terrestre están micorrizadas, entendiendo por micorrización al proceso, natural o artificial, que consiste en poner en contacto una raíz de crecimiento activo con algún tipo de hongo.

¿Y qué tiene que ver esto con el teatro y con los jóvenes?

Como bien se explica en el boletín informativo: “El texto es resultado de una creación colectiva, entre lxs (sic) intérpretes, partiendo de exploraciones con objetos que tuvieran un significado en su presente y su biografía, con el objetivo de traducir ese significado en movimiento e imágenes”.

Y el resultado es realmente sorprendente. En el pequeño escenario de La caja negra del Centro Cultural Autogestivo 77 (en Abraham González 77, colonia Juárez) se cuenta la historia de cinco jóvenes, que pueden ser cualquiera de los que conocemos: hijos, sobrinos, nietos, alumnos, vecinos…

Contra lo que esperaría el lugar común, se trata de historias profundas, fuertes, sensibles, que hablan de la verdadera naturaleza de la juventud, que se divierte, baila, canta, vive… pero también analiza, cuestiona, confronta…

Video, música, baile, ópera, guitarra… son el fondo en el que Frida Akatzin, Henry George, Lucía Solange, Paola Luna y Ana Márquez ofrecen una actuación sincera, conmovedora, honesta, que el público agradece y aplaude.

Micorrizas es una muestra de que esa conexión no se logra sólo en el mundo vegetal, sino también, pese a todo, entre los humanos, y de manera evidente y fuerte entre los jóvenes. Se presenta dos jueves más en este mismo espacio a las 20:30 horas.

Mi otra gratísima experiencia se llama Ocho vidas y media, que es resultado del trabajo de la tercera generación del Laboratorio de Formación y Creación Escénica, que impulsa la compañía Los endebles, y se presenta en La gruta, del Centro Cultural Helénico, convertida en una especie de sala de espera de un aeropuerto, desde donde despegan las existencias, vivencias, amores, dolores, alegrías, descubrimientos de estos jóvenes.

“Se trata –se explica en el programa de mano—de una tragicomedia contemporánea que nos plantea la batalla infinita de la vida, muerte, destino, sueños y cómo los lazos y conexiones son las que nos permiten sobrevivir a esta batalla”.

El texto es de creación colectiva, y es Daniel Bretón quien dirige en escena a Aldahir Corona, Daniela Torres, Estreyah Uribe, Ivanna Montalbán, Jovanna Ladino, Luis Ceceña. María del Roble, Mikaela de la Torre, Natalia Leza Rafael Gaytán.

Ocho vidas y media se presenta los lunes y martes a las 20 horas, en avenida Revolución 1500.

Dos puestas en escena estupendas, frescas, propositivas, que presentan las inquietudes y preocupaciones de los jóvenes de hoy, que además de la fiesta obligada por su edad, tienen otros muchos intereses.


Google news logo
Síguenos en
Hugo Hernández
  • Hugo Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.