Política

Big Brother región 4T

Un atentado a la libertad personal y Derechos Humanos, aunque los funcionarios federales lo nieguen, será la utilización de datos biométricos de las personas para incorporarlos a una nueva CURP, la cual incluiría fotografía y huella(s) dactilares. Se prende que esto sustituya la Credencial para Votar con fotografía del INE y funcione como Identificación Ciudadana Única, muy propia de países totalitarios. Para ello modifican la Ley General de Población y la Ley General en materia de Desaparición Forzada. Con ello se crearía una base de datos biométricos que contendrá la información confidencial y sensible de más de 130 millones de personas, ya que la CURP se expide desde el nacimiento.

Se pretende crear un sistema centralizado con toda esa información de las personas, a cargo de la flamante y súper poderosa Agencia de Transformación Digital, ahora con la excusa de facilitar la localización de personas desaparecidas.

Recordemos que desde que llegó Morena al Gobierno Federal ha intentado por todos los medios hacerse de bases de datos similares, lógicamente para manipulación política. MALO (Manuel Andres) quería que el INE le entregara las bases de datos de este instituto, pero en esa época estaba en manos decentes el Consejo General que se opuso y no prosperó la intentona. También López intentó obtener datos biométricos creando el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut); sin embargo, y gracias al INAI que interpuso la Acción de Inconstitucionalidad 82/2021 y su acumulada 86/2021, fue declarada inconstitucional.

El argumento primario fue que “violaban los artículos 1º, 6º, segundo y tercer párrafos, apartado A, fracciones II, III y VIII, párrafos primero y segundo, 14, 16, 28, 73, fracciones XXIX-O y XXIX-S y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 11 de la Convención Americana de Derechos Humanos; 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; 12 de la Declaración Universal de Derechos Humanos; 5, 7 y 8 del Convenio 108 para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal; 1° de su Protocolo Adicional al Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, a la Autoridades de Control y a los Flujos Fronterizos de Datos; y 8 y 16 de la Convención de los Derechos del Niño, al violar los derechos a la privacidad, protección de datos personales, intimidad e interés superior del menor, dado a que intervienen de forma arbitraria en el ámbito más privado e íntimo de las personas, sin tomar en consideración que todas las personas gozan de un espacio de proyección de su existencia que debe quedar reservado de la invasión de los demás, incluso del Estado, ya que aunque se diga que el uso será confidencial y reservada, la protección constitucional de los datos personales se origina desde su obtención y el Estado no tiene la facultad de recabar datos personales de forma indiscriminada, como sucede en el caso concreto, sino que la decisión de obtenerlos debe estar plenamente justificada en intereses legítimos y ser acorde con el parámetro de regularidad constitucional.

“Los preceptos combatidos exigen el tratamiento de los datos personales, incluidos datos sensibles, lo cual, por sí mismo, es violatorio del derecho a la protección de los datos personales y del derecho a la privacidad e intimidad de las personas, pues se vacía de forma absoluta su contenido al exponer, sin limitación ni justificación legítima, datos personales que se refieren a todas las personas, a sus atributos y a su identidad”.

¿Tan seguros estarán en Morena que la nueva integración de la Suprema Corte les permitirá flagrantemente que leyes con todas estas violaciones, ya declaradas inconstitucionales, se permitan?

Lo que no han dicho es que también desaparecería el Registro Federal de Contribuyentes, lo que dará al gobierno una excelente herramienta de fiscalización; también crean la Llave Mx, aplicación que permitiría tener en un solo espacio digital todos tus documentos personales, pretendiendo facilitar los trámites administrativos, pero la verdadera intención es que no puedas realizar ningún trámite gubernamental o privado sin exhibir tu nueva CURP, convirtiéndote en un ente totalmente rastreable.

El principal problema es que esa enorme base de datos estará en manos de un gobierno como el de la CuatroTe, que no nos garantiza que la información no será utilizada con fines de manipulación política y menos garantiza que la confidencialidad de las bases de datos será tratada adecuadamente. Solo en el sexenio pasado, ¿Cuántas veces vimos a López en su show cómico musical “La Mañanera” divulgando datos personales de sus enemigos? Además, ya vimos que los sistemas informáticos del gobierno federal han sido muy vulnerables a los hackers internacionales.

A mí en lo personal me dará terror compartirle al gobierno mis datos biométricos ¿Y a ti?


Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.