-
Día de la servidumbre terapéutica
El 20 de mayo se celebró el "Día del Psicólogo" en México. En 1896, Ezequiel Chávez, quién fundo el primer curso de psicología en la Escuela Nacional Preparatoria jamás hubiera imaginado el porveni -
Des-encuentros con el amor
El amor es un concepto con el cual yo tengo severos problemas. Vivimos un tiempo pintado de opacidad. Como individuos, somos fragmentos navegantes, desconectados de nuestro propio ser, navegamos en -
Huachicolero ¿Yo, Tú, Él, Nosotros?
No te miento. Cada fin de semana que debo llenar mi tanque de gasolina, una sensación de angustia invade mi cuerpo y me siento terriblemente frustrado al saber que, en México si se gana un salario -
¿Tecnomanagement emocional o la odiosa razón?
Si no reflexionas, te anticipo que te enojarás, pero no importa; el tema lo vale. La teoría -especulativa y sin evidencia empírica suficiente- de la inteligencia emocional es una ingenua. No es emp -
Tiempos de “Unicornios”
-
Yo “decreto”: Sí merecen cárcel
La psicología, nació por la necesidad de saber formular preguntas, no con la intención de responder preguntas. Ni la filosofía, ni la psicología "sirven" como manuales de respuestas acertadas; para -
El fanático no cuenta hasta 10
Dice Amoz Oz (2015), en su conferencia “Sobre la naturaleza del fanatismo”, que tal vez sea hora de que toda universidad organice cursos sobre fanatismo comparado, ya que abundan por doquier manife -
Carta a Psique
Me enamoré de ti hace veinte años, cuando leí tu mito narrado por Apuleyo. Supe desde entonces que, mi vida quedaría invariablemente unida a tu belleza y a tu carácter caprichoso e igual que Eros, -
Anatomía del engaño: “Si lo crees lo creas”
Quise usar la hipótesis de los tres registros de la experiencia humana de Lacan: Lo imaginario, lo real y lo simbólico para explicar la falaz y persuasiva frase: "Si lo crees, lo creas"; un condici