Política

Oye Grok

Simpatizantes y detractores del régimen utilizaron esta semana a la inteligencia artificial desarrollada por Elon Musk y equipo no para ampliar conocimiento o despejar dudas, sino en la sevicia de humillar al contrario y convertir la conversación digital en un recordatorio insistente de los triunfos y fracasos del gobierno que apoyan o denostan.

Así, el campo de batalla en que se convirtió el timeline de Twitter –o X, como deseen llamarlo– se inundó de respuestas a veces contradictorias que eran el vivo reflejo de los otros datos a partir de criterios que pocos entendían.

Pocos fueron lo suficientemente curiosos para revisar los caminos por los que Grok –insisto, una herramienta más que un juez implacable de verdad– llegaba a conclusiones que podrían ser catalogadas hasta ociosas o disparatadas.

Y todo tiene que ver con frecuencia y repetición, por lo que era obvio que Claudia Sheinbaum saldría como la política con mayor popularidad de América Latina pese al berrinche de Bukele en El Salvador. La cantidad de ocasiones en que medios oficialistas y granjas pagadas por el gobierno de México sobre los números de aprobación de la presidenta son tan abultados que era difícil que la herramienta no encontrara la respuesta.

Ojalá y la inteligencia artificial pudiera responder por qué los políticos son tan cínicos y acomodaticios como para un día aplaudir a un senador corrupto y acusado por ellos de irregularidades múltiples para, semanas después, tratarlo como leproso y pedir que no se le acepte su afiliación a su movimiento, ese que es dechado de pureza.

Bueno, de una pureza tal que las mujeres en lugar de defender por mera sororidad a una presunta víctima de intento de violación, terminan por arropar y cuidar al acusado solo por el hecho de ser parte de su grey.

Grey en donde sus líderes morales insisten que Teuchitlán es un hecho exagerado y que la izquierda no debería de hacerle el caldo gordo a sus opositores con este episodio, uno más de una espiral de violencia y dolor a nivel nacional que no aguanta más la indiferencia oficial.

Indiferencia que se replica cuando una legisladora, en claro rompimiento de las leyes, admite haber hecho gestiones con empresarios –mismos que niegan hacer algún tipo de financiamiento– para usar unidades de salud como groseras maquinarias de campaña anticipada.

Más aún, que defiendan la vulgar trampa en el clásico whatsboutism de la casa donde una y otra vez el pasado es el principal responsable de la zozobra del presente.

Esperaría que Grok explique por qué la deuda del país acabará casi al doble luego de ocho años, es decir, la deuda del sexenio de López Obrador y el primer tramo de Sheinbaum será similar a lo acumulado con Peña, Calderón, Fox y Zedillo. Extraño sobre todo porque insistieron hasta el cansancio que no había deuda para financiar programas sociales y que el servicio de la deuda externa era menor gracias al ya fallecido súper peso.

Vaya que Grok debería responder muchas cosas, pero la inteligencia artificial no puede ir contra la mentira constante de los políticos sin importar nacionalidad.


Google news logo
Síguenos en
Gonzalo Oliveros
  • Gonzalo Oliveros
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.