Política

La cuarentena: el reflejo de lo que somos

“Dime cómo te comportas en cuarentena y te diré quién eres”... o “si quieres conocer a Inés, vive con ella en cuarentena un mes". Esas son algunas de las nuevas frases que se están popularizando en tiempos del Covid-19. Y es que en momentos como el que estamos viviendo, sale a relucir lo peor y lo mejor de nosotros mismos. En el espejo de la crisis se refleja quiénes somos, de manera clara y sin tapujos.

Es en estos momentos, cuando las personas nobles de corazón buscan cómo apoyar y se revelan casos de gente de todos los niveles que hacen donaciones sin esperar nada a cambio. Desde cubrebocas hechos a mano o pequeñas despensas, o aquellos que le hacen sus compras a adultos mayores; hasta quien hace millonarias aportaciones. Pero tristemente también nos enteramos -y en mayor medida- de aquellos que sacan, cual “pus virulenta”, lo más tóxico de su alma.

En ese rubro encontramos diferentes especímenes: Está en primer lugar el “expertólogo”, aquel que porta un virus peor que el Covid-19, el de la desinformación y la mentira malintencionada, lo cual ha generado un fenómeno que la Organización Mundial de la Salud (OMS) nombró como “infodemia”. Y aunque no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, en México hemos visto que de pronto ha surgido toda una ola de expertos epidemiólogos, economistas, autoridades en seguridad nacional, y en cualquier otra disciplina, cuyos comentarios pareciera que tienen el propósito de crear confusión, pánico, angustia o desestabilidad. A esta forma de actuar también se le conoce como cuñadismo, palabra ya aceptada formalmente, que se refiere a la tendencia a opinar sobre cualquier asunto aparentando ser más listo que los demás.

También están los “malagradecidos”, aquellos que no reconocen el sacrificio y esfuerzo de otros mientras el beneficio no lo estén teniendo ellos. Con esto me refiero a los que atacan al personal de salud acusándolos de ser portadores del virus, en lugar de agradecerles su dedicación por salvar a otros. Es aquel cuyos problemas de autoestima le hacen creer que lo merece todo, pero él no tiene culpa ni responsabilidad de nada.

Y por último, en esta breve lista de los especímenes más representativos (porque vaya que hay más); está “Don quejumbres”. De todo se queja. Si no se había declarado la cuarentena, se quejaba. Porque seguimos en cuarentena, se queja. Es aquel que se indigna de que en el súper solo permitan entrar a una persona por familia, y ve cómo se cuela para entrar con su pareja. Es el que se molesta si le obligan a colocarse cubrebocas para ingresar a algún lugar o que limiten la compra de algún producto a uno por cliente, entre otras características.

Vaya que este tiempo ha servido para develar quién es quién. Y a ti… ¿qué te dice el espejo?

Google news logo
Síguenos en
Gina Serrano
  • Gina Serrano
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.