Política

Sin quimioterapia, muy bonito

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil no da crédito y cobranza: no hay quimioterapia para los niños con cáncer del hospital Federico Gómez. Se calcula que pueden llegar a trescientos. Gamés no alcanza a entender, mejor así, porque si entendiera sería mucho peor. En un hilo ilustrativo puesto en la red, Xavier Tello, médico cirujano y consultor dedicado a la Pharmaceutical Healthcare y conocedor de la salud y sus laberintos mexicanos: escribió esto: “1. No hay un plan de salud. 2. Lo construido y que funcionaba está siendo destruido a gran velocidad. 3. Lo que no funcionaba sigue sin funcionar. 4. Faltan vacunas, faltan medicamentos. Terrible”.

Una nota de la redacción de Animal Político señala que padres de niños con cáncer bloquearon la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por falta del medicamento metotrexato en los hospitales Federico Gómez de la Secretaría de Salud y el 20 de Noviembre del Issste. Al parecer en estos tiempos las preguntas sobran: ¿por qué no hay medicamentos? ¿Quién no los compró a tiempo para que la salud pública pudiera dotar a sus beneficiarios de esas medicinas?

Protestas

Desde luego y con razón, los papás de los niños formaron una cadena humana que obstaculizaba la circulación en el aeropuerto con pancartas que decían: “Hay dinero para ninis, pero no para quimioterapias ni medicamentos” y “si el protocolo se interrumpe, nuestros hijos pueden recaer”. Los manifestantes recorrieron con sus pancartas la Terminal 1 y bloquearon una hora la avenida Capitán Carlos León.

Los papás declararon a medios que si los niños interrumpen sus tratamientos por la falta del fármaco, pueden empeorar e informaron que una niña se murió hace dos meses por esto mismo. De acuerdo con los manifestantes el costo promedio del metotrexato es de 38 mil o 40 mil pesos. Por el bien de todos, primero nuestros pobres, luego los otros pobres, que no son tan nuestros.

El medicamento perdido

Pedro Flores, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, se comprometió a atender sus demandas y les solicitó la liberación de la arteria vial. “Sí hay un desabasto a nivel mundial, ésa es una de las causas, no estamos jugando con vidas (…) además hay un director del hospital que nos tiene que reportar si falta algún medicamento”, dijo Flores. El desabasto mundial: ¿esto quiere decir que ese medicamento no lo hay en Estados Unidos, en Alemania, en Francia, en China, o Japón? Gran crisis mundial. Perdón: mentirosos, sinvergüenzas, es que de veras. Ahorren, pónganse austeros y maten niños. En serio.

La Secretaría de Salud prometió en un comunicado que los pacientes del Hospital Infantil de México Federico Gómez que requieren metotrexato para el tratamiento de cáncer sí contarán con el fármaco. Ajá, ¿cuándo?

“Los padres de familia se manifestaron debido al desabasto del medicamento, por lo que la Secretaría de Salud instaló una mesa de diálogo, a cargo del titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Pedro Flores Jiménez, con diez de los padres de familia de los menores que requieren el medicamento y la directora médica del HIMFG, Mónica Villa Guillén, para atender y dar cauce a las demandas”, informó la Secretaría.

La Secretaría de Salud solicitó el apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social. También buscarán la importación del medicamento, pues los laboratorios mexicanos dejaron de fabricarlo. ¿Saben una cosa? Han hecho un mugrero, un desastre, un caos con el precario sistema de la salud mexicano.

La Secretaría de Hacienda hizo llegar un comunicado a la periodista Denise Maerker donde dice que el Federico Gómez “tiene un contrato vigente que realizó con una licitación pública internacional” por el cual se adquirió el metotrexato. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el desabasto “no recae en las acciones realizadas por Hacienda ni por la compra consolidada de medicamentos realizada en junio pasado”. Hacienda dice que el hospital tendría que garantizar el abasto del medicamento en cumplimiento del contrato vigente. Díganoslo así, con una palabra traída de la poesía: incompetentes.

Todo es muy raro, caracho, como diría Miguel Delibes: “La medicina ha prolongado nuestra vida, pero no nos ha facilitado una buena razón para seguir viviendo”.

Gil s’en va

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.