Política

“Estuvo tremendo”

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil leyó las declaraciones de la Presidenta en la mañanera del pueblo y se pellizcó el brazo cuando la presidenta Sheinbaum calificó como “medio tremendo” lo publicado en el diario israelí The Marker sobre Enrique Peña Nieto, a quien presuntamente le entregaron 25 millones de dólares a cambio de beneficios por la venta del software Pegasus. Gamés lo leyó en Animal Político.

“Medio tremendo” no le parece a Gil una respuesta digamos presidencial. Se puede responder: he dado instrucciones de que se investigue; o bien, la Fiscalía arma una carpeta, o esto: hemos preguntado por sus fuentes a The Marker. “Estuvo medio tremendo” parece más bien un comentario de Gilga en esta página del fondo. La presidenta “estuvo medio tremenda”. El extinto padre de Gil siempre decía: piensa mal y acertarás. ¿No será que a Peña no se le toca ni con la rosa de un pétalo? Sabrá Dios, uno no sabe nunca nada.

La Presidenta: “pues sí estuvo medio tremendo, lo que entiendo es que es un juicio en Israel de dos personas que hicieron negocio en México, y entre ellos tienen conflicto allá y a la hora de que se hace público alguno de los elementos de este conflicto mercantil, que tienen estos dos empresarios, pues sale este asunto”. Pequeño asunto: un ex presidente acusado de recibir sobornos: “dice que fueron 25 millones de dólares, no viene el nombre, nada más ‘N’, electo en el 2012, pero bueno ya el ex presidente Peña Nieto dijo que no, que no es así. Entonces, bueno, pues ahí está el tema”. Lo raro hubiera sido que Peña dijera: sí, me embolsé 25 millones de papeles verdes y los deposité en las islas Caimán.

El medio israelí The Marker publicó que dos empresarios, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, presuntamente le entregaron al ex mandatario 25 millones de dólares a cambio de beneficios como la venta de equipo de ciberseguridad conocido como Pegasus.

Peña dice que nada es verdad, ni él

Gil lee: “Invertimos 25 millones de dólares en el presidente: El arbitraje secreto que revela cómo Avishai Neriah y Uri Ansbacher se repartieron México”; el reportaje señala que dichos contratos fueron negociados para facilitar a diversas entidades comerciales en Israel y México con la empresa NSO Group, la comercialización del malware Pegasus.

“El acuerdo más famoso que negociaron fue la venta de Pegasus, el software del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país”. Esperen, no se vayan: el ex presidente mexicano negó la acusación, la cual consideró “una insinuación carente de sustento alguno”.

A mí que me esculquen

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Peña Nieto aseguró que estaba fuera del ámbito de su competencia el asignar contratos a empresas o prestadores de servicio, por lo que negó haber recibido sobornos por parte de empresarios israelíes para facilitar la venta del software espía Pegasus durante su administración. ¡Perfecto! Todo aclarado.

“Yo no doy línea ni di línea nunca para asignar contratos a tal o cual proveedor, no es mi tarea”. Desde luego que no, ¿alguien duda que Peña nunca ordenó, pidió, indicó la asignación de  algún contrato? Gil no tiene la menor duda de que Peña era mano larga, larguísima.

“Yo fui presidente, goberné un país, me dediqué a dictar líneas de conducción hacia dónde queríamos ir, a desarrollar proyectos de infraestructura a través de las áreas responsables de hacer las contrataciones”.

Hay asuntos que le hacen el día a Gilga, este es uno de ellos. ¿Y Javidu, Duarte, Borge, la Casa Blanca, la Estafa Maestra? ¿No existieron? Dicho sea de paso, con este político pactó Liópez, se puso de acuerdo y todos tranquilos.

Peña cerró con oro de broche: “No sé en cuántos juicios entre particulares el nombre de la gestión de Peña Nieto podrá aparecer, pero que yo tenga que ver en un pleito entre particulares no me hace ni parte ni actor central de esos temas”. Es que de veras.

Todo es muy raro, caracho, como diría Simone de Beauvoir: “Lo más escandaloso que tiene el escándalo es que uno se acostumbra”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.