Como diría el clásico: en todo sueño hay algo de vigilia, y a eso se le podría llamar pesadilla. Veamos: en el sueño presidencial de un Pemex fuerte, vigoroso e impulsor de la economía, se ha impuesto la vigilia de un Pemex en los huesos. Una nota de Silvia Rodríguez y Pilar Juárez en su periódico MILENIO informa que “en septiembre pasado, las exportaciones petroleras cayeron 29.3 por ciento respecto al mismo mes de 2018, lo que representó el descenso anual más alto en 41 meses y una racha de 11 retrocesos continuos, que es la más pronunciada desde el lapso que abarcó de agosto de 2016 a julio de 2017, cuando acumuló 26 caídas consecutivas, de acuerdo con las cifras publicadas por el Inegi”. Ay mis hijos, nos va a cargar el pintor.
“En el noveno mes de 2019, el valor de las exportaciones petroleras fue de mil 957 millones de dólares, monto que se integró de mil 704 millones de ventas de petróleo crudo y 253 millones de otros productos petroleros”. En la vida hay cosas claras y hay cosas confusas, la situación de Pemex es clara, y está como para el arrastre lento, si le permiten ustedes a Gil la analogía taurina; el Presidente empuja paquidermos, Gil se encierra con seis de Piedras negras. Qué o qué, ¿no les late?
Tasa negativa
Por cierto, “el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 57.11 dólares por barril, cifra mayor en 6.74 dólares respecto a la del mes previo, pero menor en 11.15 dólares en comparación con la de septiembre de 2018”.
Oigan esto por piedad y no griten, que tampoco somos la tía Eduviges: el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, indicó que las cifras de comercio exterior adelantan la posibilidad de que la actividad económica de septiembre tenga una tasa negativa respecto al mes anterior, “por lo que existe una elevada probabilidad de que el PIB del tercer trimestre termine en terreno negativo”. Ah, el terreno negativo; ah, el producto interno bruto, brutísimo.
El director Corporativo de Finanzas, Alberto Velázquez, explicó que el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación se ubicó en 55 dólares por barril en el tercer trimestre, es decir, en 11.2 dólares menos comparado con el mismo periodo del año anterior. O sea, el sueño, la vigilia, la pesadilla. Si Gil pudiera recordar las lecciones que recibió en Princeton, no sería Gilga, sino Ernesto Zedillo y hundiría al país en la peor crisis financiera. O sea lo mismo que lo mismo. Ah, si volvieran esos días frescos y productivos en que Gamés tomó clases con John F. Nash. Buenos días, doctor Nash, ¿cómo le va la vida? Bien, joven y brillante amigo Gil (el pronunciaba Yil). Pequeño problema a Nash le diagnosticaron a los 29 años una esquizofrenia paranoica que acabó con él. Elijan, y pronto: ¿Quieren a Nash o quieren a Herrera? Ustedes dicen. Total, el resultado será el mismo. Ave María purísima sin pecado concebido.
Sanciones a partidos y partidas
Una nota de Carolina Rivera en MILENIO informa que “el INE sancionará a los partidos con más de 714.9 millones de pesos por las irregularidades que tuvieron en su gasto ordinario de 2018, de los cuales la tercera parte —268 millones— corresponde a Morena”.
Morena es el partido que acumula la mayor cantidad de deudas, con más de 67.6 millones de pesos desde hace más de un año. ¿No les digo? Morena también desvió 24.2 millones de pesos de los recursos para promover la participación de las mujeres, no reportó con veracidad 797 mil pesos y gastó más de 9 millones de pesos en eventos, alimentos y transporte, que no tienen fines partidistas.
El segundo partido con más sanciones es el PRI, con irregularidades por 89.6 millones de pesos. Destaca la multa por 17.7 millones de pesos por no haber reportado con veracidad sus operaciones. Movimiento Ciudadano ocupa el tercer lugar con una sanción de 81.2 millones de pesos, con 51.2 millones de pesos de deudas. El PRD estará recibiendo sanciones por 77.5 millones de pesos.
La Unidad de Fiscalización acreditó que Morena es el partido que más impuestos debe (39.7 mdp), seguido del PRD con (32.2 mdp). Gil jura y perjura que estas noticias estallarán en las mañaneras como los Sanjuditas a fin de mes.
Todo es muy raro, caracho, como diría George Bernard Shaw: Si has construido castillos en el aire, tu trabajo no se pierde; ahora coloca las bases debajo de ellos.
Gil s’en va