Política

Daño y pérdida de momias. Memorias del coronavirus/ XXXIII

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Lunes 18 de mayo. 12:30 pm. Pinche año de Leona Vicario. Gil había terminado de hacer el quehacer cuando se enteró de que varios cuerpos momificados desaparecieron de forma misteriosa de sus vitrinas en el Museo de las Momias de Guanajuato. Ya no hay valores, se roban momias.

La ex directora del museo Paloma Robles solicitó un inventario de la colección: “Se me informa la existencia de 95 cuerpos, lo cual me pareció escandaloso porque personalmente vi y conté 117”, dijo Robles. Días después solicitó otro informe al actual director del museo.“Posteriormente solicito el resguardo suscrito por el titular del Museo de las Momias de Guanajuato y nuevamente veo el número 117. Hay una diferencia de 22 cuerpos entre esos dos documentos proporcionados por la administración pública municipal”. Faltan 22 momias de Guanajuato y eso pone muy mal a Gil amante de momias. Devuelvan a las momias, ya por Dios.

“No es verdad bajo ninguna circunstancia, que existan faltantes de cuerpos en la colección de las momias de Guanajuato”, señaló Jesús Antonio Borja, director de Cultura de ese estado. Aseguró que en esta administración se ha invertido en limpieza y conservación de los cuerpos como nunca antes. Anjá, y mientras las limpiaban, tráete esta momia y la vendemos, las pagan bien en el extranjero. Cuidado, porque se te hace polvo y se jodió el negocio. Trátala como la niña de tus ojos.

“Estamos actualizando el inventario que no se ha actualizado desde 2008, a pesar de que pasó por varias administraciones, por varios directores y por varias directoras, que nunca actualizaron este inventario, con lo cual se tendrá una mayor certeza de que la colección está completa”, añadió Borja. La ex directora presentó una denuncia ante la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato por los supuestos de riesgo de daño y pérdida de momias. ¿Dónde estarán las momias faltantes? Nadie sabe, nadie supo.

***·

1:35 pm

Sólo lo sabe Gamés y lo revelará en esta página del fondo. Recuerden: “el presidente Andrés Manuel Liópez Obrador expresó su respeto a los manifestantes que llegaron a Palacio Nacional, pero criticó a quienes padecen amnesia, ahora gritan como pregoneros y antes callaron como momias ante la situación de violencia en el país”. ¿En dónde están las momias faltantes? Así las cosas (muletilla patrocinada por Bartlett papá chu-chu-chu), las momias que faltan se las prestaron al Presidente para darle verosimilitud a su símil. Pero ya las va a devolver. Esto le informaron a Gamés integrantes del equipo comunicativo de Jesús Ramírez Cuevas. Uff, menos mal.

Santo comunicándose con Blue Demon. Santo comunicándose con Blue Demon: hemos perdido momias, Blue. Creo que debemos hacerle una visita a Ramírez Cuevas. Ustedes lo saben, los héroes no descansan.

***·

2:30 pm.

La hora sagrada. Vaso corto, rocas de buen tamaño, vodka Grey Goose. Gilga les cuenta: Una nota de Diana Nava en El Financiero informa que “en dos cartas dirigidas a Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener), la Unión Europea y Canadá criticaron las medidas tomadas recientemente por la administración federal en materia de energías renovables y advirtieron que éstas atentan contra la inversión en el sector”.

Los embajadores de Canadá y de 19 países europeos enviaron esos documentos a la Sener en respuesta al acuerdo publicado el 29 de abril por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), con el cual se suspendieron las pruebas críticas para nuevas plantas de generación eléctrica vía métodos renovables —lo que les impedirá entrar al mercado—, argumentando que se debe mantener la seguridad en el sistema eléctrico por la emergencia sanitaria.

“Dicho acuerdo establece diversas acciones y estrategias de control operativo, las cuales ponen en riesgo la operación y continuidad de proyectos de energía renovables de empresas canadienses en México”, dice la carta de Graeme C. Clark, embajador de Canadá en México.

“La Unión Europea ya había elevado las inquietudes de varias empresas europeas involucradas en el desarrollo y fomento de las energías limpias en México frente a algunas decisiones gubernamentales que están afectando al sector, tales como la suspensión indefinida de las subastas de electricidad de fuentes de energía limpia y el cambio de la regulación de los Certificados de Energía Limpia”, se lee en uno de los documentos.Tanto los países de la Unión Europea como Canadá solicitaron a Nahle una reunión para revisar las medidas tomadas recientemente y valorar el impacto en las inversiones.

Muy bonito, ahí la llevan: destruir todo, crear nada. Todo es muy raro, caracho, como diría Shakespeare: El pasado es un prólogo.


Gil s’en va
[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.