-
El tribunal que construye ilegalidades
En Jalisco no tenemos un tribunal de justicia, sino un aparato formalista que confunde legalidad con justicia, y que, en la práctica, se ha convertido en el enemigo público número uno de la ciudad. -
Plusvalía contra ciudadanía
La franja sur de López Mateos se convirtió en sinónimo de expansión desordenada, asentamientos irregulares y fraccionamientos que crecen sin servicios sin movilidad -
Periodismo sitiado
Jalisco ocupa la posición 18 en agresiones a la prensa, según Artículo 19. No parece alarmante, hasta que se considera la magnitud del bloqueo informativo, las campañas de desprestigio y el desplazamiento forzado de periodistas -
El tribunal que vende la ciudad
El Tribunal es la herramienta jurídica para que ese despojo sea “legal”, y para que las autoridades se laven las manos mientras a la ciudad se le condena a vivir peor -
Verificación, solo otro negocio
La verificación vehicular en Jalisco no mejora el aire: recauda millones, pero carece de resultados ambientales claros. -
¿Y el lago de todos?
El agua que alimenta a la presa Solís forma parte del sistema Lerma-Chapala-Santiago, una cuenca interregional que atraviesa seis estados -
Liderazgo médico con sello tapatío
Los nosocomios Fray Antonio Alcalde y Juan I. Menchaca, se mantienen a la cabeza de los hospitales públicos mejor equipados de México, confirmando su capacidad técnica -
La ciudad, ¿solo un activo de inversión?
Departamentos vacíos actúan como activos de inversión, mientras familias de ingresos medios y bajos son desplazadas hacia periferias dependientes del automóvil -
Perspectiva de género o mordaza electoral
El uso político de sanciones por violencia de género pone en jaque la libertad de expresión en México.