Opinión
Gabriel Torres Espinoza
Gabriel Torres Espinoza
  • El costo del olvido: millones no ejercidos

    imagen firmas pluma
    En Jalisco se insiste en que la inversión en búsqueda de desaparecidos es prioritaria, pero la realidad es que la asignación de recursos cuenta otra historia
  • Se puede ¿exhumar la verdad?

    imagen firmas pluma
    El hallazgo del rancho Izaguirre no solo exhibe la brutalidad del crimen organizado, sino la permisividad e inacción de las instituciones encargadas de impedirlo
  • El ‘Hollywood’ mexicano

    imagen firmas pluma
    Jalisco se posiciona como un polo de innovación audiovisual con inversión de Netflix; oportunidades de empleo y desarrollo económico.
  • Un cuarto Hospital Civil

    imagen firmas pluma
    El proyecto no solo resolvería una necesidad médica, sino que impulsaría el desarrollo académico y la formación de nuevas generaciones de médicos
  • Agua, cada vez más tóxica

    imagen firmas pluma
    Un informe de la Comisión Estatal del Agua advirtió que entre 2009 y 2019, se observó una alarmante degradación en la calidad del agua del Río Santiago, con presencia de metales pesados como arsénico, cadmio, plomo y mercurio.
  • Del control político a la ¿democracia judicial?

    imagen firmas pluma
    La propuesta de reforma no es perfecta, pero sí ofrece un punto de partida para replantear el papel de la judicatura en la entidad
  • Alemania: el despertar conservador

    imagen firmas pluma
    Elecciones en Alemania reconfiguran el mapa político; CDU/CSU gana con alta participación y desafíos estructurales.
  • Inversión pública, ganancia privada

    imagen firmas pluma
    El fondo de pensiones, que deberá estar blindado para garantizar jubilaciones dignas, ha sido utilizado como capital de riesgo para negocios privados
  • ¿La IA está matando el pensamiento crítico?

    imagen firmas pluma
    Estudio alerta sobre el uso de IA generativa y su impacto negativo en el pensamiento crítico de los trabajadores del conocimiento.