Política

Biden, ¿adiós?

La controversia en torno a la candidatura presidencial de Joe Biden provoca un intenso debate dentro del Partido Demócrata. La preocupación principal surgió después del debate televisado del 27 de junio con Donald Trump, donde la actuación de Biden fue ampliamente considerada ‘frágil’, lo que abrió con más fuerza las dudas sobre su capacidad para continuar en la contienda electoral.

La actuación de Biden en el debate, frente a Trump, se percibe como un reflejo de su declinación en vigor y capacidad de respuesta. Los demócratas están legítimamente preocupados de que esto debilite su posición contra un “oponente formidable”, como Trump. A sus 81 años, la edad de Biden es un factor crítico. Es puesta en duda su capacidad para manejar las demandas de otro periodo presidencial.

Las investigaciones en curso sobre su hijo, Hunter Biden, también agregan una capa de incertidumbre. Aunque no están directamente relacionadas con su capacidad para gobernar, afectan ya la percepción pública y son cada vez más explotadas políticamente por sus oponentes. Si Biden decide retirarse, antes de la nominación oficial en la convención demócrata en agosto, se enfrentará a un proceso complicado. Los casi 4 mil delegados que obtuvo durante las primarias podrían ser “liberados” para votar por otros candidatos. Este escenario desencadenaría una intensa competencia interna entre figuras prominentes como Kamala Harris, Gavin Newsom, y Gretchen Whitmer.

En caso de que Biden se retire después de la nominación oficial, el Comité Nacional Demócrata tendría que convocar una “reunión especial” para seleccionar un nuevo candidato. Esta transición no solo sería políticamente compleja, sino que también representa desafíos logísticos, como la reimpresión de papeletas en todos los estados.

Ahora bien. Un retiro de la candidatura seguramente fracturaría la unidad del Partido Demócrata, desencadenando luchas internas por el liderazgo, justo en un momento crítico. Cambiar de candidato, a estas alturas, crearía confusión en los votantes demócratas, afectando negativamente la rentabilidad electoral. Pero, es verdad, un nuevo candidato podría, también, ayudar a revitalizar la imagen del Partido Demócrata, atrayendo a votantes indecisos y a aquellos desilusionados con el actual liderazgo.


Google news logo
Síguenos en
Gabriel Torres Espinoza
  • Gabriel Torres Espinoza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.