Si tu vida no va como esperas, si algo no está funcionando, es a causa de que no estás atendiendo algunos de estos puntos. No son una ocurrencia. Son el producto de 21 años de investigación en liderazgo, psicología familiar y social. Sea lo que sea que esté saliendo mal, la causa no es “brujería”, “envidia”, “mala voluntad de otros”, ni “legados familiares”. Se requiere valor para reconocer estos hábitos y disciplina para cambiarlos, pero no es imposible.
1. La hora en la que te levantas a diario: el éxito se reparte temprano, después ya solo hay sobrantes.
2. La clase de libros que lees: Los contenidos edificantes expanden tu mente y potencialidades. Lee a los expertos. Ellos ya saben cómo funcionan las cosas.
3. La clase de gente de que te rodeas. Júntate con personas mejores que tú y aprende de ellos. Su frecuencia influye tu vida.
4. Cuánto dinero inviertes en tu superación. Entre más en serio te tomes tu crecimiento, más en serio la gente te tomará.
5. Las horas de ejercicio a la semana: no puedes estar bien solo en lo exterior. No seas incongruente.
6. Las cosas que comes a diario: No hay autoestima en un cuerpo descuidado.
7. Los lugares a los que asistes: Ve a donde aprendas cosas para ser mejor.
8. Las cosas que ves en redes sociales y TV: si no quieres basura en tu vida, no llenes de basura tu mente.
9. Tus temas de conversación: de lo que la boca habla, el corazón rebosa. .
10. La forma en como tratas a las personas: Esto es lo que mejor te define y habla de quién eres. Un verdadero triunfador, se dedica a descubrir lo mejor de las personas. No a encontrarles defectos. Señalar lo que está mal, cualquier tonto lo hace. Enseñarle a la gente a ver lo bueno qué hay en ellos, es una tarea reservada para espíritus elevados. _