El caso judicial en contra de la activista Paola Félix Díaz, ex diputada federal de Morena, va ser revisado por la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, que preside Wendy Briceño Zuloaga; “no podemos permitir que le sean coartados sus derechos de libertad de expresión, ni mucho menos vamos a consentir a que sea agredida judicialmente por el hecho de ser mujer que participa en la política”, así lo manifestó en exclusiva Patricia Palma Olvera, diputa federal por Morena.
“En relación a la sentencia en contra de la editorialista Paola Félix de El Universal por parte de la Décima Sala Civil del TSJCDMX, que le ordena indemnizar al priista Adrián Rubalcava Suárez, alcalde de Cuajimalpa, por la cantidad de 1 millón de pesos y la publicación de la sentencia en los medios de comunicación donde fue entrevistada, nos parece que es un exceso en contra de la libertad de expresión”.
“La violencia política no es tan solo en contra de las mujeres, ahí está el caso en contra del politólogo Sergio Aguayo Quezada, que fue objeto por parte de la Sexta Sala Civil del TSJCDMX a pagar la cantidad de 10 millones de pesos y a la divulgación de la sentencia en el periódico Reforma para ‘desagraviar’ por las críticas de opinión del periodista hacía Humberto Moreira Valdez, ex presidente nacional del PRI. En este caso, también vamos a atender la demanda de 100 periodistas en activo que exigen, entre otras demandas, el cese inmediato en contra de la libertad de expresión”, así lo puntualizó la diputada Patricia Palma.
Por su parte, el doctor en Derecho y catedrático, Manuel Fuentes Muñiz, señaló que “es necesario que se revise la legislación en torno a la libertad de prensa no solo en las cámaras de diputados y del senado sino en los 32 Congresos locales de la República Mexicana, porque hay una serie de juzgadores que aprovechan la legislación aun primitiva que permite a funcionarios y grupos de poder demandar a periodistas y a ciudadanos que ejercen su libertad de expresión y que les trae como consecuencia sentencias condenatorias millonarias, como es el caso de Sergio Aguayo”.
En este caso es urgente que la Secretaría de Gobernación pueda encabezar un grupo de trabajo conjuntamente con periodistas para hacer una propuesta que homologue la legislación en esa materia en favor de la libertad de expresión.
Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016.